RTVE NECESITA 120.000 MILLONES ANUALES PARA MANTENER EL MODELO DE SERVICIO PUBLICO, SEGUN LOS SINDICATOS

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Comité General Intercentros de RTVE, Manuel Nolla, cifró hoy en 120.000 millones de pesetas anuales la cantidad necesaria para mantener el modelo de servicio público de RTVE, al tiempo que acusó a algunos medios de comunicación de iniciar una camaña contra la pervivencia del servicio público de la cadena estatal.

"Los intereses empresariales de algunos de estos medios les están llevando al extremo de la manipulación informativa", dijo Nolla, quien recordó que desde 1982 RTVE sólo ha recibido 108.000 millones de pesetas en total, frente a los 760.000 millones que recibe anualmente la televisión pública alemana o los 320.000 millones que percibe la inglesa.

"En esas condiciones nadie se puede escandalizar de que la deuda que el Parlamento a contraido con RTVE se eleve a 264.000 millones. Entre aportaciones y deuda, saldría una media en estos años de 28.600 millones de pesetas. Actualmente, se necesitaría unos 120.000 millones anuales", dijo Nolla.

El presidente del Comité General Intercentros, que agrupa a los principales sindicatos de la cadena, subrayó que RTVE está siendo forzada a abandonar parte de sus obligaciones de servicio público ante la necesidad de realizar programas comerciales para encontrar un hueco en el mercado publiciario.

"Mientras se hace tanta demagogia con la creciente deuda de RTVE, quienes quieren repartise el pastel de nuestra audiencia y publicidad estarán encantados con la irresponsable dejación del Gobierno", concluyó Nolla, en referencia a la decisión del Ejecutivo de no asumir parte de la deuda de la cadena.

(SERVIMEDIA)
02 Oct 1996
J