RTVE. MARTIN MEDEM PROPONE REGIONALIZAR LA 2 DE TVE EN LAS COMUNIDADES SIN TELEVISION AUTONOMICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José Manuel Martín Medem, consejero de Radiotelevisión Española (RTVE) a propuesta de IU, hizo público hoy un comunicado en el que propone la regionalización de La 2 de TVE en aquellas comunidades autónomas si canal propio, al considerar que se trata de una opción viable para garantizar el futuro de TVE-2.
Respecto a la posibilidad anunciada por el PP de fundir La Primera y La 2 de TVE en un sólo canal, Martín Medem adviere que dicha fusión podría provocar una doble pérdida: la del liderazgo de audiencia de La Primera y la de la calidad de La 2.
"Liberar un canal para su eventual privatización supone una amenaza para las cadenas comerciales, que compiten en un muy ajustado mercado publicitario", señala el consejero, para añadir que "no parece lógico plantear su subasta hasta que en 1999 se reconsideren todas las concesiones".
Martín Medem recomienda a los nuevos gestores de RTVE que analicen el informe especial defiscalización del Tribunal de Cuentas sobre el área de producción de TVE, ya que cree que "es muy fácil detectar donde se puede ahorrar lo mismo que con la fusión de TVE 1 y TVE 2 sin podar soportes esenciales de la televisión pública".
NOTICIAS 24 HORAS
En su opinión, el futuro de TVE debe incluir prioritariamente un canal internacional por satélite y cable -difundido también en España- que esté dedicado durante las 24 horas a la información y facilite la participación de las televisiones públicas e las comunidades autónomas.
"TVE Internacional debe formar parte de la política de estado de los gobiernos de España para América, llevando la información constante a la audiencia en nuestro idioma antes de que lo haga la CNN, que lo ha anunciado para 1997", añade el consejero.
En cuanto a la deuda de RTVE, Martín Médem niega que la cadena pública tenga un agujero de 300.000 millones de pesetas. A su juicio, es el Estado el que debe una cantidad algo inferior a ésta a RTVE, debido al incumplimieto por parte del los gobiernos del PSOE de la ley del Estatuto de la Radio y la Televisión, que establece la financiación mixta.
(SERVIMEDIA)
14 Mayo 1996
J