RTVE. IU EMPLAZA A ALMUNIA A APOYAR UNA PROPUESTA DE LA COALICION PARA QUE EL PARLAMENTO NOMBRE AL DIRECTOR DE RTVE

- Alcaraz acusa al PP y al Gobierno de ordenar el cierre de la subcomisión que estudia el futuro de RTVE

MADRID
SERVIMEDIA

Izquierda Unida (IU) ha emplazado al secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, a demostrar su voluntad real de dotar a RTVE demás objetividad, mediante su apoyo a la propuesta de la coalición de izquierdas para que el director general del ente sea nombrado y destituido por el Congreso.

En la última sesión de control al Gobierno, Almunia acusó a José María Aznar de manipular la televisión y la radio públicas, y lanzó una serie de propuestas concretas para atajar esta situación.

En una rueda de prensa celebrada en el Congreso, el portavoz parlamentario de IU, Felipe Alcaraz, juzgó "muy interesantes" estas medidas, pero reordó que la principal de todas ellas, el nombramiento y cese del director general de RTVE por el Parlamento, ya fue propuesta por la coalición en una proposición registrada en la Cámara en marzo de 1997.

Por este motivo, pidió a los socialistas que respalden en la Junta de Portavoces la entrada de esta proposición en el pleno de la Cámara para su debate. Almunia, dijo Alcaraz, "tiene ahora la oportunidad de hacer buenas sus palabras ante el presidente del Gobierno".

SUBCOMISION

Alcaraz denuncióque el PP ha decidido "tirar la toalla" en la subcomisión parlamentaria que estudia el futuro de la televisión pública, su modelo de financiación y el modo de enjugar la deuda del ente.

Argumentó que un mes y medio después de reiniciar los trabajos de esta subcomisión, su presidente, el popular Gabriel Cisneros, no ha vuelto a convocar ninguna sesión más. "Han decidido cargarse la subcomisión", dijo, y no por una "manía personal" de Cisneros, sino por una "directriz del PP y del Gobierno".

Con ese escenario, el diputado de IU avanzó que la coalición no cometerá el mismo "error" del PSOE de abandonar la subcomisión, aunque sólo sea para evitar que el PP tenga la oportunidad de culpar a los demás grupos del fracaso de sus trabajos.

(SERVIMEDIA)
21 Oct 1999
CLC