RTVE FIRMA CON 6 BANCOS UNA EMISION DE OBLIGACIONES POR IMPORTE DE 500 MILLONES DE EUROS

MADRID
SERVIMEDIA

RTVE ha firmado un contrato de aseguramiento con 6 entidades bancarias para la realización de una emisión de obligaciones por importe de 500 millones de euros, que se lanza a un plazo de 7 de años. Esta es la primera emisión en euros que realiza el grupo en toda su trayectoria.

Según informó hoy la cadena pública, esta operación tiene como objetivo renovar la deuda que vence este año, ya que a lo largo del presente ejercicioRTVE no incrementará su deuda.

El grupo asegurador de este empréstito, dirigido por el BBV, está formado por el Barclays Bank, Caja Madrid, Cridit Agricole Indosuez, Société Générale y Warburg Dillon Read.

Tras la firma del contrato, el director general de RTVE, Pío Cabanillas, señaló que esta operación, la primera que efectua el grupo en 1999, es una de las más significativas a nivel nacional y europeo que, en el mercado de renta fija, se ha realizado durante este año.

"Los niveles en que s encuentran los tipos de interés actualmente y las condiciones de la emisión la convierten en una de las operaciones más ventajosas de toda nuestra trayectoria como emisores", dijo Cabanillas.

Asimismo, agradeció a las entidades finacieras firmantes su colaboración con RTVE en la obtención de los fondos necesarios para "el desarrollo de la función de servicio público de manera eficiente y a unos niveles y con unos márgenes que pueden calificarse de muy competitivos".

Por su parte, el director genral del BBV, Javier Echenique, expresó, en nombre del resto de las entidades bancarias participantes en la operación, el agradecimiento a RTVE por otorgar a estos bancos la primera emisión en euros del grupo público.

Javier Echenique se mostró convencido del éxito de la operación y de la acogida favorable que tendrá entre los inversores europeos.

La emisión de obligaciones se encuentra dentro de la autorización de realización de operaciones financieras de RTVE, recogida en la Ley de Presupuestos enerales del Estado para 1999. La empresa Standard & Poor`s ha otorgado a esta emisión de obligaciones la calificación de "AA+", idéntica a la del Reino de España.

(SERVIMEDIA)
06 Jul 1999
J