RTVE CREARA UN MUSEO PARA COLECCIONAR PROGRAMAS DE RADIO Y TV EN LENGUA ESPAÑOLA EN LENGUA ESPAÑOLA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
RTVE y el Museo Internacional de la Radio y la Televisión deRTVE y el Museo Internacional de la Radio y la Televisión de Nueva York y California firmaron hoy un convenio de colaboración Nueva York y California firmaron hoy un convenio de colaboración por el que ambas entidades se compromenten a presevar programas de por el que ambas entidades se compromenten a presevar programa de radio y televisión en lengua española, así como a impulsar la radio y televisión en lengua española, así como a impulsar la creación del Museo Audiovisual en España. creación del Museo Audiovisual en España.
El documento, firmado el director general de RTVE, FernandoEl documento, firmado el director general de RTVE, Fernando López-Amor, y el presidente del Museo Internacional, Robert M. López-Amor, y el presidente del Museo Internacional, Robert M. Bastcha, recoge el interés de RTVE por la ceación de un museo Bastcha, recoge el interés de RTVE por la creación de un museo que, entre otros fines, coleccione, preserve y promocione que, entre otros fines, coleccione, preserve y promocione programas de radio y televisión en castellano. programas de radio y televisión en castellano.
El acuerdo entre el Museo Internacional y RTVE para la creaciónEl acuerdo entre el Museo Internacional y RTVE para la creación del Museo Audiovisual en España tiene carácter exclusivo y del Museo Audiovisual n España tiene carácter exclusivo y vigencia indefinida, materializándose posteriores iniciativas en vigencia indefinida, materializándose posteriores iniciativas en acuerdos específicos. acuerdos específicos.
Además, el acuerdo entre ambas entidades prevé la realizaciónAdemás, el acuerdo entre ambas entidades prevé la realización de estudios, seminarios y conferencias sobre estos medios de de estudios, seminarios y conferencias sobre estos medios de comunicación. comunicación.
(SERVIMEDIA)
16 Jun 1998