RTVE. EL CONGRESO RECHAZA NOMBRAR AL DIRECTOR GENERAL DE RTVE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El pleno del Congreso de los Diputados rechazó esta tarde, con los votos del PP, CiU y Coalición Canaria una proposición de ley de Izquierda Unida para que el nombramiento y cese del director general de RTVE recaiga en la Cámara Baja. PSOE, el Grupo Mixto y los diputados presentes del PNV respaldaron la propuesta de IU.
El portavoz parlamentario de IU, Flipe Alcaraz, argumentó que todo el que defienda una televisión y una radio públicas pagadas con dinero público debe apoyar también que sea la sociedad quien "mande" en el ente y, por tanto, que sean los representantes de la soberanía popular quienes designen a su director general.
Además, consideró que esta iniciativa es ahora más necesaria que antes, toda vez que la subcomisión encargada de analizar el futuro de RTVE "se ha perdido en el triángulo de las Bermudas".
La portavoz socialista en tems de RTVE, Rosa Conde, apoyó esta propuesta por entender que "sólo quitándole el juguete al Gobierno las cosas pueden empezar a cambiar" y se puede frenar "el mal endémico" de RTVE que es, desde su punto de vista, la manipulación informativa.
Por parte de CiU, el diputado Ricard Burballá consideró que esta propuesta "no es oportuna en absoluto", no es "nuclear" en la solución de los problemas de RTVE y, además, impediría la reforma global del Estatuto del ente público.
En opinión de la formación atalana, la independencia de RTVE pasa por solucionar sus problemas estructurales, especialmente el financiero. En este sentido, pidió al PP que valore la coherencia de CiU "antes y ahora" cuando pide, como hacía con el Gobierno socialista, que se resulevan estos problemas.
El portavoz del Grupo Popular, Alejandro Ballestero, juzgó "inoportuna, extemporánea y de utilidad desconocida" la iniciativa de Izquierda Unida, y criticó duramente al PSOE por defenderla ahora cuando tuvieron catorce años para moificar la situación y se dedicaron a "tirotear" al Consejo de Administración.
(SERVIMEDIA)
11 Nov 1999
CLC