RTVE. EL CONGRESO CREA UNA SUBCOMISION PARA ESTUDIAR EL FUTURO DE RTVE
- PP, IU, PNV,CiU y CC votaron a favor y el PSOE se abstuvo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Constitucional del Congreso aprobó hoy la creación de una subcomisión encargada de estudiar y debatir el futuro modelo de RTVE. La propuesta, presentada por el PP, contó con el voto favorable de todos los grupos presentes en la votación, a excepción del PSOE, que se decantó por la abstención.
La subcomisión sobre RTVE se creará en el seno de la propia Comisión Constitucional, tras ser ratificada por el pleno dl Congreso. Una vez constituida formalmente, tendrá un plazo de seis meses para presentar sus conclusiones.
No obstante, la subcomisión no podrá iniciar su trabajo hasta que el Gobierno remita al Parlamento el informe sobre la situación de RTVE solicitado la pasada semana por el pleno de la Cámara, ya que será el documento base para comenzar el debate.
Inicialmente, el PP propuso que dicha subcomisión se creara en el seno de la Comisión de Control Parlamentario de RTVE, aunque la Mesa del Congres decidió que debería crearse por acuerdo de la Comisión Constitucional.
El portavoz del PSOE en la Comisión Constitucional, Jordi Solé Tura, justificó la abstención del PSOE al afirmar que "se está abusando del método de la subcomisión". En su opinión, ejemplos recientes demuestran que la creación de subcomisiones ha servido para dilatar la búsqueda de soluciones a determinados problemas.
A pesar de ello, el portavoz del PSOE destacó que su grupo participará activamente en el trabajo que desempeñ la subcomisión de RTVE, ya que es intención del Grupo Socialista colaborar en la búsqueda de soluciones a la difícil situación que atraviesa RTVE.
PACTO DE ESTADO
El portavoz del PP en temas de RTVE, José Manuel Peñalosa, explicó ante la Comisión Constitucional que su grupo pretende con esta iniciativa iniciar el cauce reglamentario para facilitar la participación de todas las fuerzas políticas en el Pacto de Estado sobre RTVE propuesto por el director general del ente público, Fernando López-Amor. El portavoz de Coalición Canaria, Luis Mardones, destacó la necesidad de alcanzar la "paz" en RTVE y de lograr un modelo estable de financiación para la radiotelevisión pública. En este mismo sentido se pronunciaron la portavoz del PNV, Margarita Uría, y de CiU, Ricard Burballa. Ambos destacaron la necesidad de consensuar soluciones urgentes para RTVE.
El diputado de IU Manuel Alcaraz expresó el deseo de su formación de que esta subcomisión no sea un "parche" más que agrave la "delicada situaciónde RTVE". Asimismo, insistió en la necesidad de "despolitizar" la cadena pública.
(SERVIMEDIA)
16 Abr 1997
J