RTVE SE COMPROMETE A AYUDAR A LOS SORDOS CON PROGRAMAS Y PELICULAS SUBTITULADAS EN 1995
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
TVE incluirá en su programación de 1995 la emisión de dos películas subtituladas a la semama en buen horario y el servicio de teletexto para todos los programas de producción propia de TVE, según dijo a Servimedia la ministra de Asuntos Sociales, Cristina Alberdi.
Alberdiexplicó que desde su ministerio, desde la Secretaría de Relaciones con la Sociedad de la Ejecutiva Federal del PSOE y desde la Confederación Nacional de Sordos de España (CNSE) se remitieron cartas al director general de RTVE, Jordi García Candau, para que incluyera en su programación servicios que permitan el acceso de las personas sordas a la información.
García Candau, según la titular de Asuntos Sociales, finalmente ha atendido la reivindicación del colectivo de sordos y ha dado luz verde para queen la programación de TVE se incluyan programas especiales para estas personas.
Según señaló a Servimedia la coordinadora del Grupo Federal socialista de Personas Discapacitadas, Francisca Pleguezuelos, "este compromiso no debe tardar mucho, ya que también todos los grupos políticos están haciendo bastante presión para ir dejando paulatinamente el aislamiento de los sordos en la sociedad actual".
Por su parte, el presidente de la Confederación Nacional de Sordos de España, Luis Cañón, declaró a eta agencia que "por fin parece ser que hay un compromiso político serio, una decisión política para hacer cumplir nuestros derechos. Esperamos que las palabras se conviertan muy pronto en hechos".
Luis Cañón manifestó que su colectivo lleva haciendo presión desde hace años para que la televisión no margine a las personas con esta discapacidad, pero como parecía que la solución era muy difícil, la CNSE comenzó a realizar un programa diseñado por y para sordos, "Sigmavisión", que se emite en todas las aociaciones de sordos de España.
En su opinión, aunque es una iniciativa muy positiva que lleva 19 programas emitidos, es insuficiente, ya que "no llega a todos y cada uno de los sordos que están en sus hogares".
Con el compromiso de García Candau, este programa, al igual que aquellos diseñados por personas sordas y los que estén subtitulados, podrán ser vistos desde cualquier televisión y lugar de nuestro país.
(SERVIMEDIA)
15 Ene 1995
R