RTVE. EL COMITE DE HUELGA ACUDE A LA DIRECCION GENERAL DE TRABAJO ANTE LA FALTA DE ACUERDO SOBRE LOS SERVICIOS MINIMOS

- Califican de "desacato" alTribunal Supremo el real decreto sobre servicios mínimos publicado por el Gobierno

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité de Huelga de RTVE ha recurrido a la mediación de la Dirección General de Trabajo ante la falta de acuerdo con la dirección de la cadena pública a la hora de fijar los servicios mínimos para la huelga convocada por los sindicatos el próximo miércoles, según informó hoy a Servimedia Manuel Nolla, presidente del Comité General Intercentros de RTVE.

Según Nolla, el Comité deHuelga quiere denunciar la pretensión de la dirección de la cadena de poner servicios mínimos que garanticen la totalidad de las emisiones informativas. La propuesta de los trabajadores consiste en la reducción del tiempo de dichos informativos.

"La dirección de la empresa puede reducir a siete minutos un informativo por culpa de un partido de fútbol y, en cambio, en el caso de una huelga considera que la totalidad de los informativos son un servicio esencial a la comunidad", explicó el portavoz de lo trabajadores.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy un real decreto por el que se establecen las normas para garantizar el funcionamiento de los servicios mínimos esenciales en RTVE. El decreto señala, en su artículo primero, que el ejercicio del derecho a la huelga del personal de RTVE se realizará sin perjuicio del mantenimiento de los servicios esenciales.

En el artículo 2 del real decreto se consideran "servicios esenciales de la comunidad" la producción y emisión de la programació informativa y la emisión de una programación grabada dentro de los horarios habituales de difusión.

"La directora general del ente público RTVE determinará el personal mínimo necesario para garantizar los servicios a los que se refiere el artículo 2 del presente real decreto, una vez oídos los directores de RNE y TVE, así como el comité de huelga", añade el artículo 3 del real decreto.

"DESACATO"

El presidente del Comité General Intercentros calificó de "desacato" al Tribunal Supremio el real ecreto publicado en el BOE, al entender que contradice claramente una sentencia del Alto Tribunal favorable a los planteamientos que defienden los trabajadores.

"Esta postura está en abierta contradicción con la reciente sentencia del Tribunal Supremo que establece que en un paro los informativos no son servicios mínimos y pueden perfectamente adelantarse o retrasarse", concluyó Nolla.

(SERVIMEDIA)
25 Nov 1996
J