RTVE. CiU CRITICA AL PSOE Y AL PP POR UTILIZAR AL DEFENSOR DEL PUEBLO PARA DIRIMIR CUESTIONES POLITICAS

- Ballestro (PP) esgrime un artículo de prensa para asegurar que María Antonia Iglesias hizo desaparecer imágenes de González en actitud "demasiado informal"

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado de CiU Ricard Burballá criticó hoy duramente y por igual al PP y al PSOE, por "utilizar" la institución del Defensor del Pueblo para dirimir cuestiones que deben resolverse en el Parlamento o mediante el propio Estatuto de RTVE, como la línea informativa del ente público.

En la comparecencia de Pío abanillas en la Comisión de Control de RTVE, Burballá aseguró que en su grupo "lamentamos y no compartimos en absoluto la falta de rigor en ciertas denuncias, involucrando a los sindicatos y a los profesionales de RTVE, y tampoco compartimos la utilización de las instituciones, como la del Defensor del Pueblo, para dirimir cuestiones que deberían encontrar su cauce en el Estatuto de RTVE y en esta Cámara".

Esta crítica se produce días después de que representantes del PSOE y del PP hayan presentado ane el Defensor del Pueblo sendos informes para intentar demostrar sus opuestas opiniones acerca de los informativos del ente público.

Tras reiterar que CiU mantiene su apoyo al actual director general, Burballá pidió a Cabanillas que avance en la despolitización de RTVE, a lo que el aludido respondió pidiendo a todos los partidos una vez más que no conviertan a la televisión pública "en un campo de batalla" político.

Las intervenciones de los representantes populares y socialistas se sucedieran enforma de cruce de acusaciones basadas en comparaciones constantes entre el presente y el futuro del ente, al margen de la comparecencia del director general.

DESAPARICION DE IMAGENES

El diputado popular Alejandro Ballestero respaldó implícitamente las denuncias proferidas hace algunas semanas por Rafael Hernando acerca de la desaparición de imágenes del archivo de TVE en la época de Gobierno del PSOE.

Ballestero se remitió a un artículo de prensa publicado en junio de 1996 para asegurar que Mara Antonia Iglesias aprovechó los últimos meses de su cargo como directora de Informativos de la cadena para "hacer desaparecer del archivo de TVE todas las imágenes en las que Felipe González aparecía en actitudes consideradas como demasiado informales, por ejemplo, fumando un puro, que les parecía demasiado informal, urgándose la nariz o riéndose de forma llamativa. Esto, como verán, no es cosa nuestra", remachó.

Para reforzar esta acusación, aseguró también que recientemente una sección sindical de TVE denunció "las prácticas de manipulación socialista, con borrado de cintas, desaparición de documentos, deterioro de archivos o filtración de los mismos".

"Comprenderán ustedes que con estas referencias, y muchísimas más que hay a lo largo de muchos años, tengamos alguna inquietud al respecto, una fundada impresión de truco y malabarismo barato que crece al comprobar la reacción de los medios socialistas ante nuestra denuncia", dijo Ballestero.

Estas duras manifestaciones fueron inmediatamentecontestadas por el socialista Luis Alberto Aguiriano, que preguntó si la comisión trataba de controlar la gestión "del actual director general o del anterior".

Minutos más tarde, a una pregunta muy concreta del socialista Joaquín Leguina sobre si las cintas aludidas "están o no están" en el archivo, Cabanillas se limitó a recordar que en anteriores ocasiones ya ha sido "tremendamente claro" a este respecto desde el primer día.

(SERVIMEDIA)
27 Oct 1999
CLC