RTVE CIERRA 2007 CON SUPERÁVIT PRESUPUESTARIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La corporación RTVE cerró 2007 con superávit presupuestario, según anunció hoy su presidente, Luis Fernández, durante una rueda de prensa en la que hizo balance del primer año de mandato del actual consejo de administración.
RTVE no sólo abandona los números rojos que han dominado sus cuentas endeudadas de los últimos años para entrar en el equilibrio que le exige la ley, sino que la caja se va a cerrar en positivo.
"La clave ha sido el esfuerzo realizado en la contención del gasto. Este servicio público le va a costar al contribuyente algún euro menos de lo previsto en los presupuestos del Estado de 2008 (que preven una subvención estatal a RTVE de 435 millones de euros", afirmó el secretario general de la corporación, Jaime Gaiteiro, que no quiso aportar detalles concretos del ejercicio hasta que no esté toda la contabilidad cerrada.
Luis Fernández aseguró que este superávit presupuestario, junto al "liderazgo en la información" puesto de relieve con las buenas audiencias de los telediarios o con el lanzamiento de formatos de éxito como "Tengo una pregunta para usted", le permiten hacer "un balance muy positivo" de su primer año de gestión.
Fernández destacó que el "debate plural" que ha presidido los trabajos del Consejo de Administración en estos 12 meses ha permitido además acabar un año en el que se ha iniciado el proceso para la construcción de una nueva sede de RTVE, TVE ha mejorado su oferta deportiva y los canales temáticos de la cadena pública han sido líderes. "Hemos sentado las bases para el futuro y ahora el objetivo es hacer un grupo de comunicación sólido", subrayó.
CONSENSO A SALVO
Sobre las acusaciones de manipulación y partidismo del PP, el presidente de la corporación comentó que en este periodo no ha visto "roto ni en peligro" en ningún momento el consenso que alumbró el nombramiento de los consejeros actuales hace un año, y dijo que es lógico que las críticas arrecien en vísperas de contiendas electorales como ésta.
El director de TVE, Javier Pons, también evaluó 2007 y afirmó que ha sido el año en que La Primera ha pasado "del tercero al segundo" puesto de audiencias, y en el que ha crecido la presencia en la televisión pública estatal del cine español y las minorías.
Sobre La 2, se enorgulleció de que en esta nueva etapa se haya dado "estabilidad" a un canal que antes estaba en caída progresiva de audiencia y con constantes cambios en su parrilla. "Hemos intentado mimar mucho el canal y la valoración es positiva", manifestó.
Durante la rueda de prensa, a Luis Fernández se le preguntó por el acuerdo que han alcanzado TVE, Telemadrid y la productora Mediapro sobre el conflicto que mantenían a cuenta del programa "España Directo". Fernández declinó entrar en pormenores de ese acuerdo por ser privado, pero Pons explicó que ha afectado a cesiones de derechos de retransmisiones deportivas como el baloncesto, el tenis y etapas de la Vuelta Ciclista a España.
En el encuentro informativo, Jaime Gaiteiro informó de la marcha del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) puesto enmarcha en la empresa. Dijo que el proceso marcha con normalidad y han abandonado ya la corporación 3.102 de los 4.150 trabajadores que se acogieron voluntariamente a la prejubilación.
(SERVIMEDIA)
15 Ene 2008
I