RTVE. CANDAU ACUSA A RIDRUEJO DE MENTIR PARA OCULTAR SUS DESATINOS Y NIEGA QUE EXISTA UN 'AGUJERO' EN RTVE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El anterior director general de Radiotelevisión Española, Jordi García Candau, negó hoy que la cadena pública tenga un 'agujero' de 96.000 millones de pesetas y acusó a la actual responsable de RTVE, Mónica Ridruejo, de falsear los datos económicos para desviar la atención sobre "el cúmulo de desatinos en que seha convertido su aterrizaje en la cadena pública".
García Candau hizo estas declaraciones durante su comparecencia en la Comisión de Control de RTVE en el Parlamento, convocada con el apoyo de todas las fuerzas políticas, a excepción del PP, para que el ex director general de RTVE tuviera la oportunidad de rebatir las críticas lanzadas en la misma comisión por Mónica Ridruejo.
"Lo más grave es pronosticar en tono acusador, como hizo la Dirección General, que existirá un agujero a 31 de diciembre e este año de 96.000 millones de pesetas, a añadir al endeudamiento autorizado en el Real Decreto Ley de Medidas Urgentes en Materia Presupuestaria, fijado en 90.693 millones. Hasta el último día que estuve en RTVE, el 10 de mayo, el déficit de tesorería previsto para fin de año era de 90.693 millones. Dicho de otro modo, lo previsto, lo autorizado, y ni una peseta más", explicó García Candau.
El anterior responsable de RTVE dedicó buena parte de su intervención a comparar sus cifras con las expuestaspor Mónica Ridruejo y a intentar explicar por qué no coinciden. No es exacto, dijo García Candau, que el endeudamiento de RTVE a 31 de diciembre de 1995 fuera de 250.000 millones de pesetas, "ya que la cifra exacta es de 245.917 millones". A su juicio, la dirección de RTVE confunde las provisiones del pasivo con el endeudamiento.
Según García Candau, Ridruejo tampoco conoce el endeudamiento a 1 de enero del 96. "Si el endeudamiento al 31 de dieciembre del 95 era de 245.917 millones, y si el Estado asuió 110.000 millones de pesetas a 1 de enero, una sencilla resta nos lleva a la conclusión de que 1996 comenzó con un endeudamiento de 135.917 millones. Por supuesto, no de 139.000 millones como, no sé por qué, se ha dicho erróneamente en esta comisión", afirmó.
García Candau prosiguió durante su primera intervención de más de media hora desglosando los diferentes capítulos presupuestarios y afirmó que a la vista de los errores habidos en la exposición de los datos económicos por parte de Ridruejo sólose le ocurren dos hipótesis.
La primera es que "la actual dirección miente deliberadamente para ganar tiempo y desviar así la atención sobre el cúmulo de improvisaciones en que se ha convertido su aterrizaje en RTVE". La segunda es que "la Dirección General se cree lo que dice, lo cual significaría que su idonedidad para el puesto es nula".
REPLICAS
García Candau respondió en una segunda intervención a las preguntas planteadas por los portavoces de los partidos en la Comisión de Control de RTVE El más beligerante fue el portavoz del PP, José Manuel Peñalosa, quien al inicio de su intervención afirmó: "Creíamos que en esta comisión nos habíamos librado de usted, pero creo que la felicidad completa no existe". Posteriormente expuso una serie de cifras contrapuestas a las facilitadas por García Candau.
El anterior responsable de RTVE calificó de "expolio de la Administración" el posible traslado de los archivos de TVE a Castilla y León, en respuesta a una pregunta formulada sobre este asunto pr el portavoz socialista en la comisión, Joaquín Leguina.
(SERVIMEDIA)
28 Jun 1996
J