RTVE. BRUSELAS PIDE AL GOBIERNO QUE INFORME DE LAS CUENTAS DE RTVE EN LOS ULTIMOS 10 AÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Europea (CE) ha pedido al Gobierno que le informe en el plazo de un mes de las cuentas del RTVE durante los últimos 10 años, además de solicitarle una definición de lo que el Ejecutivo español entiende por servicio público.
Así lo explicó hoy en la Comisión de Control Parlamentario de RTV el director general del ente público, Pío Cabanillas, quien compareció a petición de IU para informar de la entrevista que mantuvo a finales de enero en Bruselas con el comisario de Competencia Karel van Miert, a la que asistió también el ministro de Industria, Josep Piqué.
Cabanillas aclaró que la Comisión Europea ha abierto un expediente informativo, y no un proceso sancionador contra la gestión del ente público. Además, no descartó que las autoridades comunitarias soliciten más informaciones al Goierno.
En concreto, la CE está interesada en conocer qué entiende el Gobierno por las obligaciones de servicio público encomendadas a RTVE. Además, solicita el balance económico del ente público de los últimos 10 años, así como información sobre las relaciones con Retevisión y la Seguridad Social en los últimos 15 años.
Finalmente, la Comisión Europea insta al Ejecutivo a que le informe sobre las condiciones de reembolso de deudas por parte de RTVE.
El portavoz de IU, Felipe Alcaraz, que criicó la lentidud de la subcomisión que estudia un nuevo modelo de financiación de RTVE, acusó al Gobierno de retrasar su plan de actuación sobre la televisión pública, porque esconde, dijo, fines privatizadores.
El diputado de CiU Ricard Burballa pidió a Cabanillas que el documento que se remita a Bruselas sea consensuado con los gobiernos autónomos que tienen competencias en televisión pública.
Por su parte, la portavoz del PSOE en esta comisión, Rosa Conde, acusó al director general de RTVE de n haber explicado suficientemente el contenido de la reunión que mantuvo con Van Miert.
Finalmente, el parlamentario popular Alejandro Ballestero, que defendió una televisión pública y estatal, alentó a Pío Cabanillas a continuar su colaboración con el comisario de la Competencia para establecer un marco adecuado de financiación de la RTVE.
(SERVIMEDIA)
17 Mar 1999
J