RTVE. AZNAR QUIERECONSENSUAR UN MODELO VIABLE Y PLURAL DE TELEVISION PUBLICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, ofreció hoy a todos los grupos parlamentarios, y en especial al PSOE, un pacto sobre la televisión pública que convierta a RTVE en un "modelo viable y aceptable por todos".
La diputada del PSOE Rosa Conde, que le planteó una pregunta en la sesión de control al Gobierno, expresó las sospechas de su grupo acerca de la intención del Ejecutivo de privatizar la televisón pública, terreno en el que advirtió a Aznar que no contará con el acuerdo de los socialistas.
Aznar explicó que "el Gobierno desea un proceso de diálogo, que ofrece sin condiciones, para que se pueda definir con la participación de todas las fuerzas políticas un modelo de RTVE viable, plural y que no sea aislado, sino vinculado a la evolución de todo el sector de las telecomunicaciones".
Aseguró que el Gobierno está "buscando soluciones" para lo que pidió "la colaboración de todos los grupos prlamentarios", incluido el PSOE del que espera, "al menos por una vez, que mantenga una actitud de responsabilidad y no la actitud demagógica e irresponsable a la que nos tiene acostumbrados".
Según Conde, la política de comunicación del Gobierno Aznar "no ofrece confianza" a los socialistas, que consideran su gestión en este terreno como el "punto más débil y más oscuro de la política" del PP, al entender que ha demostrado tener "pulsiones autoritarias" que no puede disimular.
La diputada socialsta exigió al presidente de reconociera que se equivocó al nombrar a Fernando López-Amor director general del ente público, por su talante "sectario" y su "pasado político turbio".
Por contra, el presidente del Gobierno no quiso avivar la polémica y se limitó a explicar que cuando tomó posesión de su cargo encontró una "televisión pública desarbolada, con unos profesionales desmotivados y en una situación económica imposible".
(SERVIMEDIA)
25 Nov 1998
SGR