RTVE. AZNAR DESCARTA ABSOLUTAMENTE IMPLANTAR UN CANON SOBRE LA TELEVISION PUBLICA
- Trillo se ve obligado a formular al presidente una pregunta del Grupo Socialista ante la tozudez de Caldera y Aznar
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, aseguró en la sesión de Control al Ejecutivo que descarta absolutamene al implantación de un canon de 20.000 pesetas que permita al acceso a la televisión pública.
Aznar hizo esta afirmación en respuesta a una pregunta del secretario general del Grupo Socialista, Jesús Caldera, quien le pidió información sobre el estado en que se encuentra el informe de viabilidad del Ente Público que está elaborando el Ejecutivo.
La pregunta del Grupo Socialista se introdujo hoy en el orden del día, previa aprobación por la Junta de Portavoces y tras el envío ayer del texto al Ejcutivo.
Sin embargo, la formulación de esta pregunta generó una inusual tensión entre Caldera y el jefe del Ejecutivo. El portavoz socialista argumentó contra la gestión del PP al frente de RTVE, pero sin leer concretamente el texto de la misma.
Esto ocasionó el enojo de Aznar, que se resistió a responder en tanto Caldera no le formulara textualmente la pregunta recogida en el orden del día de la sesión de hoy. Caldera, por su parte, argumentó que el Gobierno conocía desde hacía 24 horas el conteido de su pregunta.
Ante la tozudez de ambos, el presidente de la Cámara, Federico Trillo, confesó que la situación creada le producía cierta "perplejidad", pero inmediatamente añadió que ello no representaba "ninguna dificultad" y leyó personalmente el texto de la pregunta del primer partido de la oposición.
Esta inesperada situación motivó una lacónica respuesta de Aznar, quien aseguró que el informe se hará público "cuando esté terminado".
Su actitud fue considerada por el portavoz socialsta una "falta de respeto" para no responder al fondo de la cuestión. Caldera acusó a Aznar de mentir a los ciudadanos y de haber perdido credibilidad por practicar una política de globos sonda, cuyo objetivo final es imponer un canon, que el Gobierno no se atrave a implantar por falta de mayoría en el Parlamento.
Aznar, por su parte, reconoció que "es posible que a este lado de la Cámara tengamos algún problema de credibilidad, pero nos consolamos cuando miramos al lado de enfrente y encontramos una ran ventaja para nosotros".
Explicó que en la búsqueda de caminos para hacer viable RTVE se han manejado diversas hipótesis entre las que se encontraba la de implantar un canon, pero insistió en que el Gobierno tiene descartada esa posibilidad, porque "los impuestos altos y los muchos impuestos son una argumentación típicamente socialista".
(SERVIMEDIA)
15 Abr 1998
SGR