RTEVISION DARA TELEFONIA LOCAL FIJA MAS BARATA QUE TELEFONICA A PARTIR DEL MES DE SETIEMBRE

MADRID
SERVIMEDIA

Retevisión prevé dar telefonía fija local a partir del próximo mes de setiembre y a unos precios más baratos que los autorizados por el Ministerio de Fomento para Telefónica, según declaró hoy la consejera y directora general del grupo, Ana Birulés.

Durante la presentación de Retevisión óvil, empresa con la que puja por la tercera licencia española de telefonía móvil, Birulés hizo balance de los primeros 100 días de servicio de Retevisión, y aseguró que la marcha del negocio ha superado las mejores expectativas.

En este sentido, explicó que se han adelantado las fechas en las que se preveía dar acceso directo, es decir, sin tener que marcar el prefijo 050, y por tanto, la posibilidad de ofrecer servicios de telefonía fija local. La operadora prevé ofrecerlos desde este verano para la empresas y a partir de setiembre para los clientes residenciales.

Respecto a su precio, la consejera delegada de Retevisión evitó "dar pistas a la competencia", pero sí dijo que, con el aumento de las llamadas locales previsto por Telefónica a partir de este verano, "nuestras tarifas van a ser más competitivas que ésas".

En tres meses, añadió, Retevisión ha obtenido una cartera de más de 350.000 clientes, lo que supone lograr en breve plazo el 20% del objetivo previsto para el año 2007, 2,6 miloes de abonados.

También figura en el balance una planta de más de 600.000 líneas en servicio -lo que equivale a un ritmo de poenetración de unas 6.000 líneas por día-, y un tráfico de llamadas de más de dos millones de minutos diarios.

En el ejercicio de 1997, dijo la ejecutiva de Retevisión, el grupo facturó un total de 36.000 millones de pesetas, de los que un 15% correspondía a la actividad de telefonía fija, y el resto a los servicios audiovisuales que se venían dando desde antes de la privatzación. Para 1998, pronosticó, el negocio telefónico será mayor, algo menos del 25% de la facturación total.

Por otro lado, Birulés aseguró que la oferta de su grupo para pujar por la tercera licencia de telefonía móvil es muy competitiva en precios y, aunque no quiso concretar más, afirmó que la fecha de salida al mercado será muy inferior a la que necesitó Airtel, la compañía con la que finalmente no ha encontrado un acuerdo para aliarse.

Dicho desacuerdo ha motivado la oferta de Retevisión, a esar de que sus accionistas también tienen "paquetes" significativos en Airtel. El representante de Unión Fenosa en Retevisión, Luis Trincado, explicó, en este sentido, que si la operadora de telefonía fija consigue ahora la licencia de móviles no mantendrá su participación en Airtel y procederá a venderla.

Trincado declaró que las plusvalías obtenidas con su "paquete" en Airtel serían destinadas al proyecto de Retevisión Móvil, en la medida en que esta empresa vaya requiriendo inversiones para su desrrollo.

(SERVIMEDIA)
13 Mayo 1998
G