RSC

RSF Y AMNISTÍA INTERNACIONAL PIDEN A LOS PATROCINADORES OLÍMPICOS QUE SE COMPROMETAN CON LOS DERECHOS HUMANOS

MADRID
SERVIMEDIA

Reporteros Sin Fronteras (RSF) y Amnistía Internacional han lanzado una campaña internacional de movilizaciones con el fin de que las empresas que patrocinan los Juegos Olímpicos presionen a los dirigentes chinos para que mejore la situación en materia de derechos humanos en aquel país, según informa el diario "Le Monde".

Ayer, una treintena de miembros de estas dos organizaciones se concentraron en la localidad de Wilmington, en el estado norteamericano de Delaware, frente al edificio en el que se celebrabala junta general de accionistas de Coca-Cola.

"Hemos emprendido una campaña internacional que empieza por Coca-Cola, pero nuestras actuaciones se extenderán a otros patrocinadores olímpicos como McDonald's o Adidas", anunció Lucie Morillon, responsable de RSF en Estados Unidos.

La campaña pretende que las empresas que patrocinan los Juegos Olímpicos presionen al Comité Olímpico Internacional y a las autoridades chinas para que la situación de los derechos humanos mejore en aquel país, explicó T. Kumar, responsable de Amnistía Internacional.

Asimismo, Morillon y Kumar accedieron a la junta general de accionistas de Coca-Cola, ya que habían adquirido acciones de la empresa con el fin de poder expresar su opinión durante la misma.

Durante su intervención en la junta, el responsable de Amnistía Internacional pidió la creación de una comisión especial en el seno de Coca-Cola para examinar las violaciones en materia de derechos humanos.

Neville Isdell, presidente del grupo de bebidas refrescantes, respondió que "tal comisión no serviría de nada y sería redundante, ya que la empresa ya cuenta con un organismo de este tipo".

La represión violenta por parte de las autoridades chinas de las manifestaciones del mes de marzo en el Tíbet ha sido la causa de que varios líderes internacionales hayan propuesto el boicot de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos, que tendrá lugar el próximo 8 de agosto.

(SERVIMEDIA)
17 Abr 2008
M