EL ROYAL BANK OF SCOTLAND LIDERA LA COMPRA DEL 10% DEL BANCO DE CHINA POR 2.500 MILLONES DE EUROS
- El RBS vende su participación del 2,2% en el Grupo Santander por 1.300 millones de euros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Royal Bank of Scotland (RBS) lidera la compra del 10% del Banco de China por un importe de 3.100 millones de dólares (2.527 millones de euros), operación que realiza junto con un grupo de inversores institucionales, según informó hoy el banco de inversión Merryll Lynch.
La entidad escocesa invertirá 1.600 millones de dólares (1.300 millones de euros) y sellará así una alianza estratégica con el banco chino, mediante la cual ambas entidades colaborarán en varios productos, como el de tarjetas de crédito o el de banca corporativa.
Por este motivo, Royal Bank of Scotland ha vendido su participación del 2,2% en el Grupo Santander por 900 millones de libras (unos 1.300 millones de euros), según informó hoy el banco que preside Emilio Botín a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
De esta forma, la entidad escocesa abandona por completo el accionariado de Santander y consigue recursos para financiar la compra del banco chino.
Con la venta del 2,2% del capital del banco español, las dos sociedades rompen el último vínculo que les unía después de que la entrada de Botín en el mercado británico con la compra del Abbey National, el pasado año, les obligara a revisar su alianza estratégica.
Primero fue la renuncia al intercambio de consejeros, a lo que siguió la salida de Santander del capital de Royal, que quedó culminada a comienzos de este año con la venta de una participación del 2,5%, que generó unas plusvalías de 717 millones de euros para el banco español.
Merrill Lynch ha colocado ya 135,1 millones de acciones de Banco Santander entre inversores institucionales a un precio de 9,91 euros por acción.
La entidad escocesa invertirá 900 millones de libras (1.300 millones de euros) en el Banco de China, tras lo que designará a un directivo del consejo de administración. El RBS se ha comprometido a mantener su inversión al menos tres años, aunque no tiene previsto aumentarla.
(SERVIMEDIA)
18 Ago 2005
L