ROUCO PIENSA QUE LA NUEVA LEY DE CALIDAD INCORPORA "PLENAMENTE" LA RELIGION A LA PROGRAMACION DEL SISTEMA EDUCATIVO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Conferencia Episcopal Epañola (CEE), Antonio María Rouco Varela, declaró hoy que el Episcopado español está satisfecho con que la religión se incorpore "plenamente" en la programación del sistema educativo de la Ley de Calidad de la Enseñanza.
Rouco Varela dijo en los cursos de verano de El Escorial que, aunque la Conferencia Episcopal no ha tenido ocasión de hacer un estudio preciso sobre la nueva ley, confía en que la incorporación de la religión en los niveles de infantil, primaria, secundaria y, posiblemente, también enla pormación profesional, se confirme y se regule debidamente.
PASTORAL
Respecto a la pastoral que prepara el Episcopado sobre el País Vasco, explicó que "se va a hacer un estudio profundo y hondo del terrorismo, su orígenes, sus causas, y sus consecuencias".
Según dijo, "la asamblea plenaria del mes de febrero aprobó un plan de acción pastoral para los cuatro próximos años que se ocupa de forma doctrinal del problema del terrorismo, clarificando de forma neta, desde la visión cristiana del homre, lo antimoral y anticristiano que es el terrorismo y nuestro terrorismo de ETA".
En referencia a los acuerdos de España con la Santa Sede, Rouco Varela razonó que "son buenos y tienen futuro", ya que, según dijo, están redactados de forma flexible para posibilitar una actualización permanente, y añadió que "sería una equivocación dejarlos fuera de la vida española".
Sobre los inmigrantes, opinó que, en su mayoría, los que vienen a España, profesan la religión católica y abogó por "abrirles laspuertas como si estuvieran en su propia casa". Para aquellos no católicos, el cardenal-arzobispo de Madrid aseguró que "tienen en las comunidades parroquiales lugar para sus problemas y necesidades".
(SERVIMEDIA)
09 Ago 2002
J