ROUCO DESTACA LA SOLIDARIDAD DE LOS SACERDOTES VASCOS CON PP Y PSE AUNQUE RECUERDA QUE NECESITAN PERMISO PARA INTERVENIR EN POLITICA

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Conferencia Episcopal Española, Antonio María Rouco Varela, destacó hoy la solidaridad de los sacerdots vascos incluidos en las listas electorales del PP y del PSE para las próximas elecciones autónomicas y municipales, si bien recordó que necesitan permiso para hacer política de acuerdo con el Derecho Canónico.

Rouco Varela, que pronunció una conferencia en el Foro Nueva Economía, explicó que el Derecho Canónico prohíbe a los sacerdotes su intervención activa en la vida política.

Sin embargo, aclaró, existen excepciones a esta prohibición si se hacen con el debido permiso, que también contempla l Derecho Canónico. En el caso de los sacerdotes vascos, añadió, no se ha concedido permiso alguno.

En cualquier caso, el purpurado subrayó que los sacerdotes vascos incluidos en las listas del PP y PSE en Euskadi manifiestan su solidaridad con estos partidos, "con gran riesgo para sus vidas".

Por otra parte, Rouco recordó que la Iglesia católica siempre ha condenado las acciones terroristas de ETA, aunque hay quienes piensen que esto no ha sido así.

IRAQ

El también arzobispo de Madrid comntó que no cree que exista una fractura social por el mayoritario rechazo de la sociedad a la guerra en Iraq, y dijo que todos los católicos están a favor de la paz, pero hay "divergencias" en los procedimientos para alcanzarla.

Además, indicó que las palabras del Papa Juan Pablo II sobre esta guerra son vinculantes. En este sentido, recordó que éste ha invitado a todos los cristianos a orar por la paz y por un fin pronto de la guerra y a actuar eficazmente en favor de las víctimas.

Igualmente, apreguntas de los periodistas, Rouco recordó que el Papa no ha excomulgado a nadie por su participación en este conflicto armado.

VISITA DEL PAPA

Rouco Varela subrayó que la visita del Papa a España se fijó para los días 3 y 4 de mayo atendiendo a su salud y a las buenas condiciones climáticas, propias de esas fechas, y que nada ha tenido que ver con la celebración de elecciones municipales y autonómicas que se celebrarán el 25 de ese mismo mes, respondió a preguntas de un periodista en este sentido. Por otro lado, en relación a las quejas de dirigentes de PNV y CiU por no poder mantener un encuentro privado con Juan Pablo II, el purpurado explicó que la corta estancia en Madrid del Papa y su estado de salud no hacen posible estas reuniones.

Finalmente, el purpurado se mostró esperanzado en que haya una "buena" respuesta por parte de los jóvenes en su encuentro con el Papa el próximo día 3 de mayo, como ya lo han hecho en ocasiones anteriores.

(SERVIMEDIA)
04 Abr 2003
J