ROSSELL DICE A LOS SINDICATOS QUE SI RECHAZAN EL CONTRATO ESTALE DEBEN PRESENTAR OTRAS PROPUESTAS

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la patronal catalana Fomento del Trabajo y vicepresidente de CEOE, Joan Rossell, volvió a proponer hoy el contrato estable con indemnización por despido previamente pactada, y pidió a los que se oponen a este contrato, entre ellos los sindicatos, que pongan otras propuestas sobre la mesa.

En declaraciones a RNE, Rossell señaló que el contrato estable es "una posible solución al problema del paro". "No podemos quedanos con los brazos cruzados", dijo. "Si sindicatos y empresarios somos capaces de ponernos de acuerdo, muchísimo mejor que obligar al Gobierno a que tome iniciativas".

Rossell cree que con el contrato estable con una indemnización por despido más barata es posible reducir la temporalidad en el empleo. "Es una posibilidad, y si creemos que no es válida, pongamos otras sobre la mesa. Hasta la fecha ha sido la única alternativa que se ha puesto encima de la mesa; por lo tanto, si no hay otras, utilicemosesta", dijo.

Sobre la amenaza de UGT y CCOO de que se romperá el diálogo social si se abarata el despido, dijo que "las cúpulas sindicales quizás todavía no hayan entendido estas cosas, pero las bases, los trabajadores y los que no tienen trabajo lo entienden y harán presión sobre las cúpulas, y al final, entre todos, entenderemos que esta es una solución".

"Decir que no, sin dar otra solución, yo creo que no es lógico ni razonable", dijo Rossell, quien se mostró firmemente convencido de que "sinicatos y empresarios seremos capaces de ponernos de acuerdo, porque el problema del paro es tan grave que no podemos decir que no lo vamos a resolver nosotros".

Respecto al nuevo despido objetivo improcedente con una indemnización de 25 días por año trabajado para un máximo de 15 mensualidades que ayer salió a la luz, dijo que "es posible estudiar todo". No obstante, se mostró a favor de que, "si no es absolutamente imprescindible, utilicemos la legislación laboral que existe en la actualidad y no la eformemos, sino que intentemos adaptarla a las necesidades del mercado".

Rossell insistió en que tanto empresarios como sindicatos quieren contratos indefinidos, pero dijo que, para ello, son necesarias unas condiciones de entrada y salida del mercado laboral "fáciles, simples y abiertas, que hagan que los empresarios no tengan miedo de contratar".

(SERVIMEDIA)
23 Mayo 1996
NLV