DE LA ROSA. SERRA NO CONFIA EN PODER EMPRENDER ACCIONES LEGALES CONTRA DE LA ROSA

- Los servicios jurídicos del Estado le enviarán en 24 horas el informe sobre sus posibilidades de querellarse

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, no confía en poder emprender acciones legales contra el empresario Javier de la Rosa, que le acusó ayer desde un medio decomunicación de haber pagado 50 millones de pesetas a la agencia Kroll para que elaborara un informe sobre sus actividades, según informaron a Servimedia fuentes de la Vicepresidencia.

No obstante, Serra encargó a última hora de ayer un informe a los servicios jurídicos del Estado para conocer cuáles son sus posibilidades de proceder contra el empresario catalán.

El informe estará listo en un plazo aproximado de 24 horas, por lo que Vicepresidencia espera contar con él a última hora de la tarde d hoy o a primeras horas de la mañana del viernes.

Según estas mismas fuentes, es poco probable que Serra pueda querellarse por calumnias contra el empresario catalán, porque no le acusa de ningún delito. "El encargo de elaborar un informe no puede ser considerado una violación de la ley", afirmaron algunos de sus colaboradores.

Esta impresión del vicepresidente se basa además en lo ocurrido cuando fue acusado de encargar el 'informe Crillón' sobre el presidente de Banesto, Mario Conde. Entonces pdió también un informe a los servicios jurídicos del Estado, que le informaron de la imposibilidad de proceder judicialmente porque las acciones que se le imputaban no eran constitutivas de delito y no existía posibilidad de presentar una querella por calumnias.

En tal caso, su única opción sería dirigirse al medio que se hizo eco de las declaraciones de De la Rosa para solicitar la rectificación.

Hoy mismo, en declaraciones a Onda Cero, Serra aseguró que esa información "es falsa y lo que tendrímos que hacer es reflexionar sobre las consecuencias de publicar esas falsedades y cómo se repara el daño causado y la confusión que se crea en los ciudadanos".

El vicepresidente hizo una llamada a los medios de comunicación "con seriedad profesional y que tienen verdadera capacidad de audiencia para que no hagamos el juego a los que por estar ante la justicia en una posición difícil están intentando maniobras en defensa propia que incluyen falsedades. Y lo peor es que haya gente que políticamente acete este juego e incluso lo use para desgastar al Gobierno o para descalificarme a mí".

Los colaboradores del vicepresidente aseguraron a Servimedia que Serra está satisfecho de que el asunto Crillón haya llegado a los tribunales, porque es entonces cuando existe la posibilidad de defenderse y de que un juez determine "cuál es la verdad".

(SERVIMEDIA)
06 Abr 1995
SGR