DE LA ROSA. LA FISCALIA PEDIRA PRISION INCONDICIONAL PARA DE LA ROSA, SEGUN LA CADENA SER
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fiscalía Anticorrupción va a pedir el ingreso en prisión incondicioal del empresario Javier de la Rosa, a la vista de los nuevos datos que ha ido obteniendo gracias a los informes presentados por un grupo de asesores de la Intevención del Estado.
Según informó la Cadena SER, el fiscal anticorrupción ha solcitado a la juez de la Audiencia Nacional Maria Teresa Fernández Palacios que imponga a cada uno de los imputados en el "caso KIO" una fianza en concepto de responsabilidad civil cercana a los 11.000 millones de pesetas.
En este escrito, presentado el pasado me de noviembre, la Fiscalía Anticorrupción se queja de la inactividad que ha sufrido este sumario y solicita a la juez que adopte las medidas cautelares suficientes contra los imputados para asegurar su comparecencia en el futuro juicio.
El fiscal considera que es el momento oportuno de celebrar lo que se conoce como "vistilla", al amparo del artículo 504.2 del Código Penal, es decir, cuando Javier de la Rosa sea citado a declarar, el fiscal anticorrupción solicitará su ingreso en prisión para garantizr que no escapará a la acción de la justicia.
Estas medidas cautelares que solicita el fiscal se harán efectivas después de ese trámite judicial en el que todos loa abogados personados en la causa ofrecerán su punto de vista.
Según informó la Cadena SER, la Fiscalía Anticorrupción cuenta con dos informes nuevos que reflejan una serie de irregularidades cometidas presuntamente por Javier de la Rosa y el equipo de personas que trabajaban con él en el grupo Torras.
De la Rosa dijo, en declaracines a la misma emisora, que "en estos momentos ni la juez ni ningún juez puede tener ninguna petición (de prisión) de ninguna Fiscalía en sus manos", puesto que no se ha realizado ninguna vista.
El empresario indicó que sus abogados han presentado cuatro escritos, el último el pasado día 14, en el que piden el sobreseimiento de toda la causa.
"Cuando alguien pide el sobreseimiento total es que ha aportado las suficientes pruebas y la suficiente seguridad jurídica para pedirle al juez, en este cas la juez, que se sobresea toda la causa", afirmó.
De la Rosa dijo que "no me asusta en absoluto" que el día que se celebre la vista la fiscalía pida al juez la prisión incondicional. A su juicio, "no va a haber base jurídica alguna para pedir esa petición de prisión incondicional".
Además, recordó que él ya ha pagado una fianza de 1.000 millones de pesetas por libertad condicional por el "caso Grand Tibidabo" en Barcelona y que "difícilmente voy a dejar de presentarme a un posible juicio el día d mañana".
(SERVIMEDIA)
24 Ene 1997
J