DE LA ROSA. EL FINANCIERO DICE QUE NO ES SU VOZ L DE LAS CINTAS DE LOS AUTORES DEL LIBRO "EL SAQUEO DE ESPAÑA"

MADRID
SERVIMEDIA

El financiero catalán Javier de la Rosa negó hoy que sea su voz la recogida en las grabaciones realizadas por los periodistas José Diaz Herrera e Isabel Durán, autores del libro "El saqueo de España", cuyo primer capítulo reproduce hoy "Diario 16", en las que el empresario se refiere, entre otros temas, a las informaciones sobre el supuesto chantaje al Rey y a la existencia de un pacto entre él y Mario Conde. En dichas grabaciones, De la Rosa afirma en referencia al dinero supuestamente ingresado en cuentas de Manuel de Prado y Colón de Carvajal, que dichos pagos "se hicieron al antiguo embajador, por indicación y petición de una alta institución española".

Asímismo, según las cintas, reconoce la existencia de un pacto entre él y el ex presidente de Banesto Mario Conde sobre el que dice que "yo respeto el pacto, pero no sé si lo respetará él, porque tiene una manera de ser muy especial".

En declaraiones a la Cadena Ser, el financiero dijo no reconocer que su voz sea la que se oye en las grabaciones y anunció que ha puesto las cintas a diposición de unos peritos oficiales "para que demuestren si realmente es mi voz o no porque en estas cosas ya sabe usted que hay mucha manipulación y por tanto hay que verlo".

Asímismo, negó la existencia de un pacto con Conde afirmando que "no hay ningún pacto, nosotros hemos tenido conversaciones estrictamente familiares y relación personal y de experiencias pesonales, pero de pactos ninguno".

"Yo no hablo de ningún pacto, yo lo único que le he dicho es que he tenido conversaciones con él y que no ha existido nunca ninguna conjura y menos de este señor contra las más altas instituciones del Estado y eso que quede clarísimo", insistió.

Finalmente, se mostró "encantado" con la investigación abierta hoy por el fiscal general del Estado, Carlos Granados, en relación a estos hechos ya que, a su juicio, "vamos a llegar al final del tema".

(SERVIMEDIA)
10 Ene 1995
S