ROSA DIEZ: "SI NO EXISTIERA LA LACRA DEL TERRORISMO, EL TURISMO DEL PAIS VASCO SERIA MUCHO MAYOR"
-"Cuerda prefiere pactar con los violents a mantener un pacto con el Partido Socialista", dijo la dirigente del PSE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Rosa Díez, consejera de Comercio, Consumo y Turismo del Gobierno Vasco, ha manifestado que "si no existiera la lacra del terrorismo y de las noticias políticas entre comillas", los datos de crecimiento del turismo en esa comunidada "serían mucho mejores".
"La imagen es fundamental en todo lo que tiene que ver con las vacaciones y el turismo", explicó la consejera vasca a Onda Cero antes de añadi que "tenemos que combatir esa mala imagen que nos dejan unos pocos vascos. A pesar de ellos, espero que las cifras turísticas de este año sean globalmente positivas".
En este sentido, añadió que "el mal tiempo del mes de julio y los acontecimientos alrededor del asesinato de Miguel Angel Blanco han supuesto algunas anulaciones de reservas. Sin embargo, el mes de junio fue excelente con un crecimiento del 13% respecto al año pasado".
En su opinión, "la realidad se termina imponiendo. Nuestra realdad", dijo, "es que tenemos un país atractivo, acogedor. Nos cuesta que la gente venga por primera vez, pero cuando vienen son nuestros mejores aliados. Al turista hay que decirle que no deje de venir de vacaciones a Euskadi por miedo, porque se estaría equivocando".
Por otra parte, Rosa Díez, miembro de la Ejecutiva socialista de Euskadi, criticó al alcalde de Vitoria, José Angel Cuerda, por su ruptura del acuerdo con el PSE.
"Cuerda ha cometido una grandísima irresponsabilidad", dijo. "Hay quiees son responsables con sus acuerdos y quienes no lo son. José Angel Cuerda no ha sabido estar a la altura de las circunstancias, prefiere pactar con los violentos de HB a mantener un pacto con el Partido Socialista, que si de algo ha dado muestra a lo largo de su historia ha sido de responsabilidad".
La dirigente del PSE concluyó que "lo que tiene que hacer el PNV es respetar sus pactos y acuerdos. Que no lo haya hecho el alcalde de Vitoria, no quiere decir que vaya a influir en el resto de los acueros de la Comunidad Autónoma".
(SERVIMEDIA)
04 Ago 1997
J