ROSA DÍEZ PIDE A ZAPATERO QUE NO VUELVA A COMETER "EL ERROR" DE HABLAR DE DIÁLOGO CON ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La diputada y portavoz de Unión Progreso y Democracia, Rosa Díez, pidió esta tarde el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que no vuelva a cometer "el error" de hablar de la posibilidad de diálogo con ETA.
Ese fue el asunto al que más importancia otorgó Rosa Díez en su entrevista con el presidente del Gobierno dentro de la ronda de contactos de Rodríguez Zapatero con los portavoces parlamentarios, en el palacio de la Moncloa.
Después, del encuentro, Rosa Díez aseguró en rueda de prensa que el Gobierno "siempre tendrá mi apoyo" en la política antiterrorista dirigida "a la derrota" de ETA y al respeto a la dignidad de las víctimas.
Derrota, precisó, entendida como algo mucho más amplio que la detención de comandos, por muy importante que eso sea. "Cuando ETA pierda la esperanza, sabremos que hemos derrotado a ETA", y por eso no se puede hablar de diálogo con la banda ni permitir que alguien albergue esa esperanza.
Rosa Díez entregó al presidente la proposición no de ley registrada por su partido en el Congreso de los Diputados para que el Gobierno presente una iniciativa de reforma del Código Penal y de la Ley de Víctimas para tipificar como delito el mantenimiento de nombres de etarras en las calles y evitar que terroristas no reinsertados puedan vivir cerca de sus víctimas al salir de prisión.
Pidio también al presidente que se revise la denuncia sobre la situación de Ignacio de Juana Chaos y si ha obtenido beneficios penitenciarios falsificando expedientes académicos porque, de ser así, podría existir un fraude de ley por parte de quien los falsificó y del propio preso que los presentó.
Rosa Díez expresó también al presidente su posición contraria a lo que Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy llaman "pacto por la Justicia" y que en su opinión es sólo "reparto de poder" en los órganos constitucionales.
En su opinión, la reforma de la Justicia requiere dotación de recursos y sobre todo modificaciones en el sistema de elección del CGPJ y del TC para garantizar la autonomía del poder judicial respecto del poder político.
En economía, Rosa Díez le reprochó el "tiempo precioso que se ha perdido" al no reconocer la gravedad de la crisis. Si bien es cierto que el pesimismo influye negativamente en la evolución económica, advirtió la portavoz, "el optimismo es a veces el refugio de la indolencia".
(SERVIMEDIA)
28 Jul 2008
L