ROSA DÍEZ LLAMA A VOTAR EL 7-J CONTRA EL "BIPARTIDISMO QUE NOS AHOGA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La líder de UPyD, Rosa Díez, hizo hoy un llamamiento a los ciudadanos a votar en las Elecciones Europeas contra "este bipartidismo que nos ahoga", al tiempo que destacó que la hegemonía de PSOE y PP se acabará si su fuerza política es la tercera más votada en los comicios del 7 de junio.
Díez hizo esta afirmación durante un acto celebrado este mediodía en el madrileño parte del Retiro, donde UPyD presentó su candidatura para los comicios europeos, que encabeza el catedrático Francisco Sosa Wagner. Tanto Díez como los candidatos se sometieron a las preguntas que les plantearon los ciudadanos.
La líder de UPyD manifestó que los ciudadanos deben evitar la idea de que las elecciones europeas son unas "primarias" para socialistas y populares o un "examen" para el presidente José Luis Rodríguez Zapatero y para el líder del PP, Mariano Rajoy.
Al mismo tiempo, Díez llamó a los votantes a que en los comicios de junio voten para "romper este bipartidismo que nos ahoga", algo que dijo se producirá si su fuerza política se convierte en la tercera más votada.
"SER ALTERNATIVA, NO BISAGRA"
A este respecto, la diputada en el Congreso declaró que PSOE y PP son partidos que "no tienen arreglo". Añadió que el objetivo de UPyD "no es ser bisagra, sino ser alternativa".
Por su parte, Sosa Wagner insistió en la importancia de "romper con el bipartidismo" y dijo que la estructura política existente en España es una fórmula gastada, porque trata a los ciudadanos como "menores de edad".
En cuanto a las ofertas para Europa, Sosa explicó que entre las propuestas de su partido está reforzar la política de servicios públicos en España con ayuda europea, así como buscar la colaboración de las instituciones comunitarias para resolver el "lamentable" estado de la educación española.
Por otra parte, el cabeza de lista de UPyD fue preguntado sobre en qué grupo del Parlamento europeo se integrará este partido, algo respecto a lo que Sosa Wagner dijo que todavía no han tomado una decisión, aunque están en conversaciones con una plataforma belga denominada Europa de los Valores.
Explicó que podrían intentar formar un grupo parlamentario con esta plataforma si consigue representación en Europa. Al parecer, este colectivo también está haciendo campaña en países como Italia o Polonia ante los comicios del 7 de junio.
(SERVIMEDIA)
03 Mayo 2009
CAA