MADRID

ROSA DÍEZ: ESPAÑA TIENE EXPERIENCIA SUFICIENTE EN TRATAMIENTO DE DATOS PARA LUCHAR CONTRA EL TERRORISMO Y PROTEGER LOS DERECHOS

MADRID
SERVIMEDIA

"España tiene la experiencia necesaria en la protección y la retención de datos para luchar contra el terrorismo y proteger los derechos fundamentales del ciudadano: derecho a la vida, a la expresión, a la opinión y, en definitiva, a vivir con libertad y seguridad", según declaró la eurodiputada socialista Rosa Díez en el I Congreso Europeo de Protección de Datos, que hoy se clausura en Madrid.

Díez se refirió a la Directiva Europea de Protección de Datos, que, en su opinión, "hace compatible el respeto a la intimidad personal y la dignidad individual con el derecho a la seguridad colectiva".

Igualmente, reconoció la disposición de los ciudadanos a "ceder parte de nuestra libertad siempre que no se ponga en riesgo la igualdad y se garantice el control democrático de las normas". "Somos los poderes públicos los que podemos equilibrar la privacidad y dignidad con la seguridad y la protección de los ciudadanos".

Por su parte, Juan José Martín Casallo, teniente fiscal del Tribunal Supremo, se mostró a favor de adoptar cualquier medida "para combatir el terrorismo, siempre que sean excepcionales y proporcionadas".

Finalmente, el consejero de Justicia en la Representación Permanente de España ante la UE, Fernando Irurzun, se refirió a la necesidad de "construir un sistema integrado europeo judicial sin destruir la primacía de los derechos fundamentales". "Lo que habrá que hacer es ponderar los derechos fundamentales en juego y establecer el equilibrio correspondiente con una norma adecuada al ámbito judicial y policial".

El I Congreso Europeo de Protección de Datos, al que han asistido durante esta semana más de 300 expertos del ámbito político, institucional y empresarial internacional, ha sido organizado por la Agencia Española de Protección de Datos, la Fundación BBVA y el Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación.

El objetivo del congreso era exponer y debatir las implicaciones de la protección de datos en la actividad económica, la lucha contra el terrorismo y la delincuencia organizada, la lucha contra el fraude y la transparencia administrativa.

(SERVIMEDIA)
31 Mar 2006
A