CASTELLANO

ROSA DÍEZ DICE QUE EL MANIFIESTO EN DEFENSA DE LA LENGUA ES "POLÍTICO", PERO NO "PARTIDARIO"

SANTANDER
SERVIMEDIA

Rosa Díez, diputada de Unión Progreso y Democracia (UPyD), afirmó hoy en Santander que "el manifiesto en defensa de la lengua común es, naturalmente, un manifiesto político", pero no es "un manifiesto partidario", aunque haya partidos políticos y personas que han hecho política que lo apoyan.

Díez hizo estas declaraciones a los medios de comunicación poco antes de intervenir en el seminario "Nuevos estatutos de autonomía y Estado menguante", que se desarrollará hasta el próximo viernes en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

Respecto al apoyo que ha encontrado el manifiesto entre los ciudadanos, la parlamentaria vasca manifestó estar "muy contenta".

La líder de Unión Progreso y Democracia explicó que su partido "ha salido a la calle con mesitas, a pedir a la gente que apoye el manifiesto, y sólo este fin de semana ha habido 10.000 personas en toda España que se han acercado a firmar".

Asimismo, manifestó que ésta es "otra forma de hacer política". "Es un manifiesto contra la discriminación que sufren algunas personas por utilizar la lengua castellana", dijo Díez, quien agregó que esta iniciativa ha tenido la virtud de sacar a la luz "algo que era una realidad constatable en toda España y que nadie se atrevía a enfrentar".

Según Rosa Díez, el manifiesto tiene el objetivo de evitar la discriminación, por ejemplo, de los ciudadanos que no pueden acceder a puestos de la Administración Pública "que no requieren el conocimiento de la lengua cooficial" para desempeñar el trabajo, "pero que están marginados porque se les obliga a conocer las dos lenguas".

"Hay discriminación por razones lingüísticas y no está garantizado el derecho a la libre elección, en este caso de lengua", afirmó Díez, quien advirtió de que son los ciudadanos los principales perjudicados.

Respecto a su partido, destacó su avance, "a pesar de que era imposible pensar que en España hubiera otros partidos que no fueran el PP o el PSOE", y definió a UPyD como "la piragua que se cuela entre los dos portaviones".

Según Díez, esto ha sido posible "porque la gente quiere otra forma de política" y porque "la gente está harta de un discurso político que no entiende".

Asimismo, manifestó que su partido cuenta con afiliados "que quieren comprometerse con la política", muchos de ellos jóvenes. "En toda España se ha producido un incremento de afiliados, a partir de las elecciones, de un 30 o 40%", dijo.

(SERVIMEDIA)
01 Jul 2008
CAA