ROSA CONDE MAIFIESTA LA "GRAVE PREOCUPACION" DEL GOBIERNO POR LA FILTRACION DE SENTENCIAS A LOS MEDIOS DE COMUNICACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra portavoz, Rosa Conde, manifestó hoy la "grave preocupación" del Gobierno por la continua filtración a los medios de comunicación de documentos jurídicos, que dejan "en la más absoluta indefensión a las personas".
Rosa Conde hizo estas declaraciones en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, cuando le fue requerida la opinión del ejecutiv sobre el informe remitido por la fiscalía de Barcelona al Fiscal General del Estado para el posible procesamiento de varios altos cargos del gobierno catalán por un presunto delito de malversación de fondos públicos.
Por otro lado, Rosa Conde calificó de iniciativa "aceptable", enmarcada en la más "pura lógica política", la decisión de PSOE de visitar, en base a los datos del censo, a ciudadanos que anteriores elecciones se abstuvieron, para explicarles el programa socialista y el balance de la últim década.
"Cualquier iniciativa que no violente la libertad individual y que vaya destinada a dar mayores explicaciones sobre lo que ha sido el proceso de cambio de la sociedad, me parece una iniciativa aceptable, sobre la que no hay ninguna objeción que hacer".
El Consejo de Ministros aprobó hoy un real decreto por el que se incrementa la cuantía del límite de indemnizaciones por responsabilidad civil en el seguro obligatorio de vehículos.
A partir de ahora, la indemnización máxima por dañoscorporales a terceros pasa de dos a ocho millones de pesestas.
El Gobierno también aprobó, para su remisión a las Cortes, el proyecto de Ley de Reforma de la Ley de Seguros Privados vigentes, por dos motivos, según explicó la ministra: necesidad de adecuar la normativa vigente a la cada vez mayor demanda de Fondos de Pensiones y otro tipo de seguros privados, y necesidad también de adecuar la normativa española a la de la CE.
Por último, el ejecutivo nombró presidente del Consejo Económico y Socil (CES) a Federico Durán y secretario general de este organismo a Angel Rodríguez Castedo.
(SERVIMEDIA)
30 Oct 1992
G