ROSA CONDE LLAMA A LA MODERACION SALARIAL TRAS LOS MALOS DATOS DE LA EPA

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra Portavoz del Gobierno, Rosa Conde, hizo hoy un llamamiento a la moderació de las rentas de los trabajadores y empresarios tras hacerse públicos los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), de los que dijo que "no son una buena noticia".

"La situación debe ser afrontada con rigor por el Gobierno, pero también por los agentes sociales. Habría que hacer un llamamiento a la moderación de las rentas, tanto la salarial como la no salarial", afirmó Rosa Conde.

La ministra dijo que los datos de ocupación y empleo de la EPA "reflejan que la situación económica española s delicada y que lo que pasa en el mercado de trabajo es un dato más".

En opinión del Gobierno, la política rigurosa que se viene manteniendo en los últimos meses "hay que reafirmarla, tanto en los gastos presupuestarios como en las reformas estructurales".

"Haría un nuevo llamamiento para el acuerdo a los agentes sociales para que la situación pueda ser afrontada con rigor", dijo Conde. En relación con los paros registrados ayer en las Administraciones públicas, la Portavoz señaló que el Gobiern pide ahora un esfuerzo de diálogo a los sindicatos.

"La última oferta que hicimos es la mayor que podemos hacer. La situación exige un esfuerzo y también de los funcionarios públicos", precisó Rosa Conde.

Por otra parte, la Portavoz informó de que el Gobierno aprobará con toda probabilidad el próximo viernes el proyecto de Ley de Arrendamientos Urbanos, que el Consejo de Ministros estudia desde hace dos semanas.

Dijo que el Gobierno está estudiando con mucho detalle el proyecto de ley, porqe "no queremos aprobarlo sin tener solución para todos los supuestos y no dañar los intereses de muchos españoles que han optado por otra fórmula de vivienda que no es la de propiedad".

Sobre las negociaciones de la Ronda Uruguay entre Estados Unidos y la CE, indicó que el Gobierno español defiende "que se trabaje con prudencia, para evitar que cualquier acuerdo pueda poner en cuestión el proceso de construcción comunitaria".

Añadió que antes de adoptar una posición definitiva, el Ejecutivo quier tener una información completa sobre cómo afecta el preacuerdo entre Estados Unidos y la CE a la Política Agrícola Común.

(SERVIMEDIA)
27 Nov 1992
JRN