ROSA CONDE DICE QUE LA INCLUSION DE LA DIFAMACION EN EL CODIGO PENAL NO SUPONE UNA "AGRESION" A LOS PERIODISTAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra portavoz, Rosa Conde, afirmó hoy que el hecho de que el Gobierno haya introducido en el anteproyecto de Ley de Código Penal la difamación como delito no se debe interpretar como una "agresión" del Gobierno a los periodistas por algunas informaciones que le son desfavorables.
"Parecería (de la lectura de algunos artículos de prensa) como si el Gobierno estuviera identificando al conjunto de la clase periodística con la difamación; en absoluto. Nada más lejos de nuesta intención. Entendemos que hay aspectos que deben ser regulados, pero en absoluto estamos pensando ni en la clase periodística en su conjunto ni en nadie en particular", advirtió.
No obstante y ante la pregunta de si el Ejecutivo eliminará ese delito si la contestación profesional, jurídica y social es grande, Rosa Conde hizo hincapié: "El Gobierno considera que en la situación actual es necesario regular este delito".
Por otro lado, la ministra portavoz afirmó que el Gobierno valora positivamene los resultados de la comisión de investigación del "caso Renfe".
Preguntada si a la vista de que la comisión ha exculpado de responsabilidad a Julián García Valverde, no le parece injusta su dimisión, Rosa Conde afirmó que "es una decisión personal que sólo a él compete valorar".
La ministra dijo también que el Gobierno no se pronuncia sobre la creación de otra comisión de investigación para el "caso Ibercorp", porque eso es competencia de los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados
"El Gobierno desea que sean ellos quienes lo decidan y no hacer ninguna valoración previa", añadió.
(SERVIMEDIA)
28 Feb 1992
G