DE LA ROSA. ALMUNIA: "QUE PAGUE, Y QUE PAGUE MUCHO"

- El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista se niega a aceptar que el caso De la Rosa tenga vinculaciones políticas

- No existen presiones de CIU "y si existieran no las aceptaríamos"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Joaquín Almunia ha reconocido en declaraciones a la Ser la gravedad de los dlitos que se imputan a Javier de la Rosa y ha afirmado que el PSOE quiere, en el caso de que se demuestren, "que pague por ellos, y que pague mucho, porque de haber incurrido en los hechos de que se se le acusa ha hecho daño a mucha gente y un daño muy intenso".

Sin embargo, Almunia ha insistido en separar el caso De la Rosa de la vida política, para eludir la posibilidad de creación de una comisión parlamentaria que investigue a De la Rosa y sus conexiones con los grupos políticos, en especial, con Cnvergencia i Unió.

Almunia ha precisado que "son delitos de estafa, de falsedad en documento mercantil, de apropación indebida en las empresas que él ha gestionado, es decir, son delitos que no tienen nada que ver con la vida política",

Paralelamente, ha dejado claro que los socialistas consideran que "los hechos de que se le acusa a Javier de la Rosa son suficientemente importantes como para apoyar y exigir una actuación firme y contundente de la justicia pero, sin que ello tenga que ver con la inanciación de los partido políticos, salvo que alguien tuviese una información precisa que no la ha puesto de manifiesto hasta ahora".

Almunia no admite tampoco que los hechos a los que afecta el procedimiento judicial que dirige el juez Joaquín Aguirre en Barcelona puedan ser objeto de la comisión de financiación de los partidos puesto que ésta se limita a "investigar los problema ligados a la financiación de los partidos no cualquier delito cometido por cualquier persona".

Incluso en el caso d "mal uso, que al parecer ha hecho de unos avales concedidos por la Generalitat tampoco se relacionan con la financiación de partidos sino con un posible delito cometido por una malversación, o como se diga en términos jurídicos de recursos públicos".

SOCIO DE ABEL MATUTES

Aunque ha admitido que pudieran existir responsabilidades políticas "en el caso de alguien con quien en el señor de la Rosa haya tenido contacto en alguna administración pública", Almunia ha recordado que "el señor de la Rosa, segn aparece en los medios de comunicación y en la documentación que está a disposición del público, ha tenido socios como D. Abel Matutes o ha tenido relaciones con algún candidato de Alianza Popular en su día en las elecciones a la Generalitat de Cataluña en el año 84", precisando, finalmente que "eso no tiene que ver, en principio con la financiación de los partidos políticos".

Almunia ha rechazado posibles presiones de Convergencia i Unió para evitar que se relacione a Javier de la Rosa con CiU y ha nfatizado que "si las hubiese, no estaríamos en absoluto dispuestos a admitirlas. Nosotros actuamos conforme a lo que creemos que es nuestra responsabilidad ante los ciudadanos, estamos investigando y estudiando los problemas ligados a la financiación de los partidos y a las irregularidades que se han producido en el pasado, pero no todo delito que se cometa por importante que sea tiene que ver con la financiación de los partidos políticos".

Durante sus declaraciones, Almunia ha mantenido su posición e separar la cuestión de la Rosa de la vida parlamentaria y de los contactos entre el PSOE y CIU, "que se producen todos los días en la vida parlamentaria", y que se centran en los próximos días en la discusión de los Presupuesto Generales del Estado y el análisis de las conclusiones de la Comisión parlamentaria sobre la crisis de Banesto.

HUNDIR EMPRESAS PARA ENRIQUECERSE

Almunia no ha eludido valorar el comportamiento de Javier de la Rosa y ha hecho referencia a la "indignación que nos produce a tdos el ver cómo personas con una capacidad de actuación en la vida mercantil y en la vida económica en vez de dedicarse a generar riqueza y puestos de trabajo se han dedicado a hundir y quebrar empresas para enriquecerse a sí mismo y eso me parece que debe ser castigado con todo el peso de la ley".

En esta línea, Almunia reconoce que el Grupo Parlamentario Socialista sigue con atención el desarrollo del caso De La Rosa, "como cualquier ciudadano y sin eludir nuestra resposabilidad política, siguiendo uy de cerca como actúa la justicia para que los hechos de que se le acusan a Javier de la Rosa se esclarezcan, y si los ha cometido pague todas sus culpas".

Sólo en el plano de la hipótesis respecto a la posibilidad de crear una comisión parlamentaria es en el que Joaquín Almunia ha manifestado que "yo no me cierro en el futuro a ninguna hipótesis".

(SERVIMEDIA)
22 Oct 1994
JCV