ROSA AGUILAR (IU: "ESTE GOBIERNO NO ES CAPAZ DE IRRADIAR ILUSION A LOS CIUDADANOS, EN CONTRA DE LO QUE PROMETIO GONZALEZ"

- "González se ha vendido a la derecha vasca y catalana"

- Respuesta: La gran conclusión es que no tenemos un gobierno que sea capaz de irradiar ilusión en la sociedad, en contra de lo prometido. Felipe González ha optado por la inestabilidad, porque frente a la posibilidd de haber establecido un diálogo permanente en el ámbito parlamentario, se ha vendido a la derecha vasca y catalana, al pasteleo y al parcheo.

- P: ¿Vislumbra en algún aspecto el "cambio sobre el cambio" que prometió Felipe González la noche electoral?

- R: El 6 de junio, González lanzó a la sociedad un mensaje falseado que ni él mismo se creía. Yo no he notado ninguna señal de ese "cambio", sino todo lo contrario. Los Presupuestos demuestran que González se ratifica, aún con mayor dureza, en lapolítica económica que venía practicando, e incluso ahora abre la era de las privatizaciones y del desequilibrio territorial, que ha desembocado en el entreguismo en manos de CiU.

- P: ¿Ve posibilidades de un anticipo de las elecciones, como en los últimos días ha advertido el Partido Popular?

- R: El PP debería dedicarse a hacer una oposición seria, en lugar de hacer titulares de periódicos, que es lo que viene haciendo desde que se conformó la nueva legislatura. Creo, snceramente, que el PP comete una grave irresponsabilidad hablando de elecciones de forma insistente. A la sociedad hay que darle soluciones, no incertidumbres.

- P: ¿En qué cuestiones considera más factible un entendimiento entre Izquierda Unida y el PSOE?

- R: En las conversaciones que se han abierto entre ambas formaciones, está claro que el PSOE va al diálogo sin convencimiento y desde la desconfianza. Desde ahí es muy difícil llegar a acuerdos. Si no hay voluntad de girar a la izquierda va a er casi imposible entenderse.

- P: ¿No puede entorpecer esas conversaciones con el PSOE las movilizaciones que va a impulsar Izquierda Unida en los próximos mess?.

- R: Nosotros queremos convocar a la sociedad en la calle para exigir al Gobierno que rectifique su política económica. No estamos por la algarada y el follón, sino que queremos hacer copartícipes a los ciudadanos y a los movimientos sociales de nuestra apuesta por combatir esa política económica. Eso es perfectamente combinable con un diálogo entre IU y PSOE en otros ámbitos.

- P: ¿Cree que en el potencial elector de Izquierda Unida puede hacer mella, de forma negaiva, el que su formación esté apareciendo muy a menudo en el Parlamento al lado del PP?

- R: Estamos juntos pero no revueltos con el PP. Podemos coincidir en el sentido del voto, pero no en las alternativas que proponemos. En mi ciudad, Córdoba, donde gobierna Izquierda Unida, siempre aparecen juntos PP y PSOE y eso no quiere decir que defiendan lo mismo.

- P: ¿Cree que los ciudadanos echan de menos la presencia en el Parlamento de Nicolás Sartorius, Cristina Almeida y Pablo Castellano?

- R:El grupo parlamentario pasado ya no es más que pasado. Creo que no se puede añorar nada del anterior grupo, porque todos los diputados que componen el de esta legislatura ponen tanta ilusión y trabajo como el anterior.

- P: Usted forma parte de la dirección federal de Izquierda Unida y se le inscribe en el sector oficialista que lidera Julio Anguita. ¿Cómo son ahora las relaciones con el sector renovador? ¿Consiguen amainar sus diferencias?

- R: A mí no me gustan las etiquetas, entre otras cosas orque yo me siento renovador y no me siento oficialista. La pluralidad en Izquierda Unida no es sinónimo de división, sino de diversidad. Creo que las relaciones van mucho mejor que hace meses y estoy convencida de que, poco a poco, las diferencias se van a ir atenuando.

- P: Como mujer de Izquierda Unida, supongo que asistirá con mejores expectativas que años atrás a la nueva regulación del aborto que maneja el Gobierno.

- R: Ese es un reto que tiene el ministro de Justicia para demostrar que escierta su voluntad de negociar que mostró el otro día en el Congreso.

MADRID
SERVIMEDIA

Rosa Aguilar, portavoz de Izquierda Unida (IU) en el Congreso, asegura que el principal aálisis que hace su formación de los primeros meses de andadura de este nuevo gobierno es que no es capaz de irradiar ilusión a los ciudadanos porque Felipe González "ha optado por el pasteleo" y "se ha vendido a la derecha vasca y catalana".

En una entrevista concedida a Servimedia, la dirigente de Izquierda Unida acusa al jefe del Ejecutivo de haber abierto "la era de las privatizaciones y el desequilibrio territorial" con su "entreguismo" en manos de Convergència i Unió.

Aunque ve muy difícil u diálogo estable entre PSOE e Izquierda Unida, cree que podría lograrse un cierto grado de aproximación entre ambas formaciones en cuestiones como el aborto o la objeción de conciencia.

- Pregunta: ¿Qué reflexión le merece a Izquierda Unida estos casi cien primeros días de gobierno?

- Respuesta: La gran conclusión es que no tenemos un gobierno que sea capaz de irradiar ilusión en la sociedad, en contra de lo prometido. Felipe González ha optado por la inestabilidad, porque frente a la posibilidd de haber establecido un diálogo permanente en el ámbito parlamentario, se ha vendido a la derecha vasca y catalana, al pasteleo y al parcheo.

- P: ¿Vislumbra en algún aspecto el "cambio sobre el cambio" que prometió Felipe González la noche electoral?

- R: El 6 de junio, González lanzó a la sociedad un mensaje falseado que ni él mismo se creía. Yo no he notado ninguna señal de ese "cambio", sino todo lo contrario. Los Presupuestos demuestran que González se ratifica, aún con mayor dureza, en lapolítica económica que venía practicando, e incluso ahora abre la era de las privatizaciones y del desequilibrio territorial, que ha desembocado en el entreguismo en manos de CiU.

ELECCIONES ANTICIPADAS

- P: ¿Ve posibilidades de un anticipo de las elecciones, como en los últimos días ha advertido el Partido Popular?

- R: El PP debería dedicarse a hacer una oposición seria, en lugar de hacer titulares de periódicos, que es lo que viene haciendo desde que se conformó la nueva legislatura. Creo, snceramente, que el PP comete una grave irresponsabilidad hablando de elecciones de forma insistente. A la sociedad hay que darle soluciones, no incertidumbres.

- P: ¿En qué cuestiones considera más factible un entendimiento entre Izquierda Unida y el PSOE?

- R: En las conversaciones que se han abierto entre ambas formaciones, está claro que el PSOE va al diálogo sin convencimiento y desde la desconfianza. Desde ahí es muy difícil llegar a acuerdos. Si no hay voluntad de girar a la izquierda va a er casi imposible entenderse.

De todas formas, después del talante que mostró el ministro de Justicia en su comparecencia en el Congreso, parece que podría haber un cierto grado de aproximación en cuestiones como el aborto o la objeción de conciencia. Sin duda, donde nos gustaría que el entendimiento se lograra es en el capítulo económico, pero eso parece muy difícil.

- P: ¿No puede entorpecer esas conversaciones con el PSOE las movilizaciones que va a impulsar Izquierda Unida en los próximos mess?.

- R: Nosotros queremos convocar a la sociedad en la calle para exigir al Gobierno que rectifique su política económica. No estamos por la algarada y el follón, sino que queremos hacer copartícipes a los ciudadanos y a los movimientos sociales de nuestra apuesta por combatir esa política económica. Eso es perfectamente combinable con un diálogo entre IU y PSOE en otros ámbitos.

JUNTOS PERO NO REVUELTOS

- P: ¿Cree que en el potencial elector de Izquierda Unida puede hacer mella, de forma negaiva, el que su formación esté apareciendo muy a menudo en el Parlamento al lado del PP?

- R: Estamos juntos pero no revueltos con el PP. Podemos coincidir en el sentido del voto, pero no en las alternativas que proponemos. En mi ciudad, Córdoba, donde gobierna Izquierda Unida, siempre aparecen juntos PP y PSOE y eso no quiere decir que defiendan lo mismo.

- P: ¿Cree que los ciudadanos echan de menos la presencia en el Parlamento de Nicolás Sartorius, Cristina Almeida y Pablo Castellano?

- R:El grupo parlamentario pasado ya no es más que pasado. Creo que no se puede añorar nada del anterior grupo, porque todos los diputados que componen el de esta legislatura ponen tanta ilusión y trabajo como el anterior.

- P: Usted forma parte de la dirección federal de Izquierda Unida y se le inscribe en el sector oficialista que lidera Julio Anguita. ¿Cómo son ahora las relaciones con el sector renovador? ¿Consiguen amainar sus diferencias?

- R: A mí no me gustan las etiquetas, entre otras cosas orque yo me siento renovador y no me siento oficialista. La pluralidad en Izquierda Unida no es sinónimo de división, sino de diversidad. Creo que las relaciones van mucho mejor que hace meses y estoy convencida de que, poco a poco, las diferencias se van a ir atenuando.

- P: Como mujer de Izquierda Unida, supongo que asistirá con mejores expectativas que años atrás a la nueva regulación del aborto que maneja el Gobierno.

- R: Ese es un reto que tiene el ministro de Justicia para demostrar que escierta su voluntad de negociar que mostró el otro día en el Congreso.

Belloch es un hombre que nos merece credibilidad y esperamos que a la hora de discutir el Código Penal y la regulación del aborto sea capaz de auspiciar el diálogo suficiente entre el PSOE e Izquierda Unida como para que en este país se abra una regulación adecuada de la interrupción voluntaria del embarazo, en la que la decisión competa exclusivamente a la mujer.

(SERVIMEDIA)
12 Oct 1993
JRN