ROMERO(IU):"LOS PROBLEMAS DEL PSOE NOS LOS ARREGLA UNAS PRIMARIAS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador de Izquierda Unida en Andalucía, Antonio Romero, declaró hoyServimedia que los problemas del PSOE no los arregla la convocatoria de unas primarias para elegir al candidato del partido a la presidencia del Gobierno.
Con estas manifestaciones, Romero salió al paso de los planes del PSOE, confirmados por su secretario de Organización, Cipriá Císcar, en el sentido de que el partido se prepara para iniciar un sistema de elecciones primarias, en el que las bases electorales del partido decida su propio candidato.
Según Romero, las últimas encuentas publicadas n los medios de comunicación confirman que Almunia no termina de consolidarse al frente del PSOE, porque el 34 Congreso que lo eligió como secretario general no fue un punto y a parte del "felipismo", y "no inauguró una nueva etapa en el PSOE".
Para el responsbale andaluz de Izquierda Unida, "Almunia se ha limitado a administrar el 'felipismo' sin Felipe González", pero advirtió que "la gente, para copias, prefiere el original", y eso es lo que hace que Felipe Gonbzález siga apreciendo como el candidao ideal para miles de electores socialistas, añadió.
Según Antonio Romero, "el problema del PSOE es que no ha hecho una autocrítica del 'felipismo', de la corrupción, del GAL, de la política neoliberal".
FUTUTO DE GONZALEZ
Respecto a las reticencias de Felipe González a aceptar un puesto como presidente de la Comisión Europea, Romero señaló a Servimedia que el ex presidente del Gobierno sólo aceptaría una iniciativa así si supusiera "un paraguas suficientemente fuerte y protector para que no lesalpique nada del horizonte penal que hay pendiente de su etapa como jefe de Gobierno".
La presidencia de la Comisión Europea, según Romero, equivale al puesto de "encargado de la finca europea, pero sus propietarios son los Gobiernos de cada Estado". A su juicio, dificilmente aceptaría González incorporarse al Gobierno europeo de no ser que la presidencia de la Comisión sea fruto de una estructura federal elegida por los ciudadanos de la Unión.
(SERVIMEDIA)
06 Ene 1998
G