ROMERO (IU) SATISFECHO POR EL "FIN DE LA CRIPACION SOCIAL"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Antonio Romero, miembro de la Presidencia Federal de IU, mostró hoy su safisfacción por "el fin de la crispación social" de nuestro país aunque auguró "próximas confrontacines y tensiones sociales" con el Gobierno de Aznar, en relación a la encesta de Demoscopia publicada hoy por "El País".
Romero señaló a Servimedia que "la crispación en España siempre ha estado muy relacionada con la era de Felipe González y su actitud ante los escándalos: Audiencia Nacional, corrupción, el GAL, etc. Ahora la gente está a la espera. No se sabe si este descenso de crispación volverá a surgir como el Guadiana".
La encuesta de Demoscopia del mes de mayo,publicada por El País refleja que el cambio de Gobierno ha acabado con la crispación política, a lo qu Romero añadió que "es positivo que la gente esté a la espera observando la realidad con objetividad y sosiego, ahora auguro confrontación política y social por los próximos recortes de presupuesto, habrá tensiones lógicas en una democracia, pero la crispación sobre los temas del GAL y corrupción ya está en los tribunales".
En su opinión, el dato de que González sea el político más valorado "se entiende porque, como dice el dicho 'enemigo que huye, puente de plata', una vez que es derrotado en las eleciones, en España a las personas que pierden una batalla electoral o a las que pasan a un segundo plano, se les reconocen con una visión generosa y amplia por los servicios que han prestado".
Respecto al hecho de que los votantes del PP doblen su estima por el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, Romero señaló que es "porque ha permitido que su líder se siente en La Moncloa con su pacto de investidura y gobernabilidad".
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 1996
R