ROMERO (IU) PIDE LA DIMSION DE GONZALEZ POR EL "CASO GAL" Y APLAUDE LA DECISION DE AMEDO Y DOMINGUEZ DE CONTAR SUS MEMORIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Izquierda Unida (IU) en la Comisión de Justicia e Interior del Congreso, Antonio Romero, pidió hoy la dimisión del presidente del Gobierno, Felipe González, como principal responsable político de los últimos datos conocidos en relación con el denominado "caso GAL".
En declaraciones a Servimedia, Romero señaló que si se confirman finalmente todas las infrmaciones que están apareciendo en los medios de comunicación el "caso GAL" debe acarrear responsabilidades políticas al más alto nivel, entre ellas las de Felipe González, "que no debe continuar ni un minuto más en la Moncloa", indicó.
"En el seno de un Gabinete presidido por él (González)", resaltó el parlamentario de IU, "no puede nacer un grupo terrorista financiado con dinero público para combatir a otro grupo terrorista".
Romero enjuició positivamente la decisión de los ex policías José Ameo y Michel Domínguez de publicar sus memorias en el diario "El Mundo" para contar todo lo que saben sobre los GAL.
En este sentido, se congratuló de que "por fin en España haya gente decidida a tirar de la manta" y a contar la verdad sobre uno de los casos más sucios que están salpicando a la opinión pública española.
CAPITULO HORROROSO
"Si Amedo y Domínguez relatan a través de ese periódico lo que le han contado a Garzón, y lo que se negaron a contar en su día sobre que recibían órdenes de sussuperiores jerárquicos y que se trataba de utilizar la infraestructura del Ministerio del Interior para organizar un grupo terrorista en el seno del Estado, éso servirá para esclarecer un capítulo sucio y horrososo de la historia moderna de la democracia española", apostilló Romero.
En su opinión, cuando definitivamente se asienten todas estas declaraciones, las responsabilidades políticas tendrán que afectar a "varias equis", y la máxima responsabilidad recaerá en el presidente del Gobierno.
"Gozález", añadió, "de confirmarse todo lo que se está dando a conocer a la opinión pública, no puede continuar más tiempo en la Moncloa, si es que se ha dado luz verde a la organización de un grupo terrorista que tiene en su haber 26 asesinatos".
Tras hacer hincapié en que la fortaleza de los demócratas radica en la Constitución y en el Estado de Derecho, Romero insistió en que para hacer frente al terrorismo de ETA no se puede organizar un grupo terrorista al margen de la ley y de las fuerzas de seguriad.
(SERVIMEDIA)
26 Dic 1994
M