ROMERO (IU): "GONZALEZ ES UN MANDADO DE PUJOL, PRESIDENTE FACTICO DEL GOBIERNO DE ESPAÑA"

- Alenta a los sindicatos a dirigir su voto a IU, ya que el PSOE "va contra los trabajadores"

- Afirma que es contradictorio ir a la huelga general y votar al PSOE en las próximas elecciones europeas y andaluas

MADRID
SERVIMEDIA

Antonio Romero, diputado de Izquierda Unida, manifestó hoy a Servimedia que "Pujol es el presidente fáctico del Gobierno de España, porque Felipe González ha sido un mandado suyo. Pujol fue el que planteó que tras la huelga general no se cedería ni se negociaría nada en absoluto, y esto es lo que el presidente ha trasmitido a Gutiérrez y a Redondo en su encuentro en La Moncloa".

"Jordi Pujol fue el que planteó que no se abrieran nuevas conversaciones ni se tocara e proyecto de reforma laboral y Felipe González ha sido el mandado de Pujol para transmitir a los sindicatos que no está dispuesto a abrir nuevas conversaciones sobre la reforma laboral", explicó.

Debido a ello, Romero afirmó que "los sindicatos deberían dar un paso más ante las próximas elecciones europeas y andaluzas del día 12 de junio".

En su opinión, "hasta ahora venían diciendo que no se votara a la derecha y que se votara a las fuerzas políticas de la izquierda para tener cierta conexión enre lo que es la izquierda social del movimiento sindical con la izquierda política", afirmó, "pero ahora deben ir más allá, a raíz de la actitud del PSOE por la agresión de la reforma laboral, y pedir que no se vote al PSOE, ubicándolo en donde debe ubicarse al presidente: en las fuerzas conservadoras y contrarias a los intereses de los trabajadores".

Antonio Romero manifestó que "tiene que haber una coherencia entre la participación de los trabajadores en esta huelga general y su voto como ciudadanosen las elecciones andaluzas y europeas".

De esta manera, "será la única forma de acabar con la esquizofrenia de votar con una mano a Felipe González y con la otra verse obligado a hacer una huelga general ante las agresiones de Felipe González a los trabajadores de este país".

(SERVIMEDIA)
06 Feb 1994
R