ROMERO (IU): EL GOBIERNO NO COLABORA CON LA JUSTICIA EN RELACION CON LOS FONDOS RESERVADOS
- Asegura que González y Belloch defienden el 'borrón y cuenta nueva'
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado de Izquierda Unida Antonio Romero considera que "l Gobierno no está colaborando ni con la justicia ni con el juzgado 16 (de Plaza de Castilla) en relación con los fondos reservados".
Por el contrario, según Romero, la teoría que defienden Juan Alberto Belloch y Felipe González es la de 'borrón y cuenta nueva', argumentando que ahora los fondos reservados los administran directamente los ministros y no el director general de la Guardia Civil ni el director general de la Policía, que las partidas son ahora inferiores a las de años anteriores y que el ongreso debatirá una ley sobre su utilización.
Con ello, declaró Romero a Servimedia, el Gobierno está eludiendo su responsabilidad con una actitud "que si tiene justificación en el caso de Belloch, no la tiene en el caso de Felipe González, que era el presidente de los gobiernos anteriores". A su juicio, "el 'caso Roldán' se ha convertido en el 'caso Interior' por los sobresueldos".
El diputado de Izquierda Unida agregó que su partido seguirá con atención el sumario que pueda abrirse en el Tribual Supremo "cuando el juzgado número 16 de la Plaza de Castilla le remita la documentación que existe sobre cobro de sobresueldos con cargo a fondos reservados por parte de personas aforadas".
Romero aseguró que cuando se levante el secreto del sumario del 'caso Roldán', la jueza que lo instruye dispondrá de testimonios que señalan a "personas aforadas con nombres y apellidos comprometidas con el cobro de sobresueldos".
El Tribunal Supremo, en contestación a una denuncia del PP, ha afirmado que e cobro por parte de altos cargos del Ministerio del Interior de sobresueldos con fondos reservados podría ser un delito, al mismo tiempo que no pone obstáculos para que se investigue el uso de este dinero.
Sin embargo, puesto que el PP no hacía referencia a personas aforadas concretas, el Alto Tribunal ha remitido la investigación de este asunto a un juzgado ordinario.
(SERVIMEDIA)
07 Dic 1994
JCV