ROMERO (IU) APOYA LA PROPUESTA DE ARZALLUZ DE UNA NUEVA REUNION DE LA COMISION DE SECRETOS PARA COTEJAR LOS PAPELES DEL CESID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de Izquierda Unida (IU) en Andalucía, Antonio Romero, expresó hoy opinión favorable al anuncio del presidente del PNV, Xabier Arzalluz, en el sentido de que su partido estudia solicitar una nueva reunión de la Comisión de Secretos Oficiales para que los parlamentarios hagan un cotejode los papeles del Cesid.
El miembro de la Presidencia Federal de IU, que quiso dejar claro que sus manifestaciones eran a título personal, explicó que una nueva reunión de la comisión serviría para que los diputados valoraran nuevamente los documentos y analizaran hasta qué punto pueden poner en riesgo la seguridad del Estado.
"Si se ve que son notas de despacho que no afectan a la seguridad del Estado", dijo Romero a Servimedia, "y se ve que son pruebas que pueden esclarecer hechos horribles suedidos en la época de la guerra sucia, habría que colaborar con la justicia por mandato claro de los diputados de la Comisión de Secretos".
El ex portavoz de IU en la Comisión de Interior del Congreso aseguró que coincide plenamente con el planteamiento de Arzalluz que algunos compañeros de su formación política ya habían sugerido con anterioridad esta posibilidad.
"Aquí, de lo que se trata es de no echar una nueva capa de cal sobre los restos de Lasa y Zabala", subrayó Romero, quien defendió la ndependencia y autonomía del poder legislativo frente al ejecutivo.
Romero indicó que las reflexiones de Arzalluz se han producido después de que "se haya percatado de la gravedad" de la actitud de populares y socialistas en la última reunión de la Mesa de Ajuria Enea.
"Arzalluz", agregó, "sabe mejor que nadie el pensamiento de la sociedad civil vasca y lo que es la altura ética y moral de un pacto antiterrorista que no debe tener nunca dos varas de medir, porque entonces quedaría deslegitimado pra llamar a la movilización pacífica contra el terrorismo de ETA".
(SERVIMEDIA)
16 Ago 1996
M