ROMERO CALIFICA DE GRAVE ERROR QUE CHAVES OLVIDARA LA DEUDA HISTORICA EN SU DISCURSO DE FIN DE AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Partido Popular e Izquierda Unida han criticado el contenido del dscurso de fin de año que pronunció el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves. El PP pide que su oferta de diálogo se traduzca en hechos e IU lamenta la debilidad de su intervención y que no aludiera al incumplimiento del Gobierno central del pago de los primeros 20.000 millones en concepto de deuda histórica.
Chaves abogó en su discurso por una mayor cooperación leal entre las distintas administraciones y por considerar la creación de empleo en su prioridad para 1997. Además, justificó su echazo al sistema de financiación autonómica no por intereses egoístas, sino por el interés general y el progreso de España.
Antonio Romero, coordinador general de IU, juzgó el discurso de Chaves como "muy endeblito", poco reivindicativo y autonomista. Además, calificó de grave error que el presidente andaluz no realizara ninguna alusión al pago de la deuda histórica que el Gobierno de José María Aznar se había comprometido a pagar antes de fin de año.
La comisión mixta de transferencias presidid por el ministro para las Administraciones Públicas, Mariano Rajoy, acordó el pasado 26 de noviembre el pago de los primeros 20.000 millones de pesetas a cuenta de la disposición adicional segunda antes del día 31, aunque el Gobierno central no ha hecho efectivo el pago ni la Junta de Andalucía conoce cuándo va a realizarlo, según han confirmado fuentes de la Presidencia del Gobierno.
Romero dijo que el discurso fue muy débil desde el punto de vista de la autonomía y del poder político andaluz, "porqu no se puede estar en la vida diciendo una cosa y la contraria", señaló en alusión a la defensa de la contribución de Andalucía a Maastricht realizada por el presidente andaluz.
Por su parte, el secretario general del PP andaluz, Juan Ojeda, pidió a Chaves que materialice con hechos concretos su voluntad de diálogo, al tiempo que consideró positivo que éste abogue por el diálogo en lugar de mantener la crispación y el enfrentamiento con Madrid, aunque consideró "absurdo" que Chaves estime que Andalucí va a marcar la pauta de la cohesión nacional.
El dirigente del PP recordó que pese a que la Junta considera la lucha contra el paro como prioritaria, el paro sigue creciendo en la comunidad autónoma desde 1982.
(SERVIMEDIA)
01 Ene 1997
C