LA ROMERIA DEL ROCIO DISPONDRA DE UN DISPOSITIVO ESPECIAL PARA LA RECOGIDA SELECTIVA DE ENVASES DE VIDRIO

MADRID
SERVIMEDIA

Las hermandades que tradicionalmente peregrinan a la ermita de la Virgen del Rocío podrán este año reciclar todos los botes y botellas de vidrio que consuman a lo largo del Camino.

Para ello, Ecovidrio y la Diputación Provincial de Huelva, a través de la empresa concesionaria del servicio de recogida selectiva, Martínez Cano Andalucía S.A., colocarán 20 contenedores de envases de vidrio en los principales caminos que conducen a la Aldea de El Rocío.

El plan de recogida de envases de vidrio de El Rocio es consecuencia del convenio de colaboración que firmaron estas instituciones hace dos años para garantizar la recogida selectiva y el reciclado de los envases fabricados con este aterial en la provincia de Huelva.

Este año peregrinarán a la Aldea un total de 97 hermandades. Esto supone que más de un millón y medio de personas se congregarán en la Romería del Rocío.

En la peregrinación se consumen miles de botellas y botes de vidrio. Con el plan de recogida selectiva de residuos de envases de vidrio que se inicia este año se pretende aumentar entre los romeros la concienciación y la sensibilización medioambiental en torno a la necesidad de reciclar los residuos de envases e vidrio y provocar en los caminos, algunos ubicados en espacios protegidos, el mínimo impacto ambiental posible.

Ecovidrio ya desarrolló en 1999 una iniciativa similar en colaboración con la Xunta de Galicia, en aquella ocasión para educar a los peregrinos del Camino de Santiago en relación con el reciclado de los envases de vidrio.

Para ello, se instalaron contenedores en los albergues del Camino y se decoraron con una ilustración que representaba a la mascota gallega del reciclaje ("Tino") conlos atuendos típicos del peregrino: era el popular "Tino Peregrín". De este modo, se incrementó la sensibilización de los caminantes y aumentó el reciclado de vidrio en el Camino de Santiago.

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2001
GJA