ROMAY PIDE MENTALIDAD DE EMPRESA PARA ESTABLECER COMPETENCIA ENTRE LOS HOSPITALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Sanidad, José Manuel Romay, ha defendido hoy la auonomía de los centros hospitalarios y la gestión pública de corte empresarial con la posibilidad de introducir competencia entre los distintos centros para garantizar un modelo organizativo del sistema sanitario moderno y participativo.
Romay, que ha clausurado en Sevilla el X congreso nacional de hospitales, en el que han participado mil directivos, abogó porque los centros tengan más autonomía en su gestión y les pidió que asuman una mentalidad de empresa sanitaria para establecer una legítima compeencia entre los hospitales y mejorar la calidad de servicio y la estimulación del personal.
El titular de Sanidad reconoció que la ausencia de incentivos económicos y la promoción del personal dificultan al sistema sanitario que se ajuste a las necesidades actuales del país. En este sentido consideró el actual sistema como uno de los más rigidos, burocráticos y uniformes y pidió el mayor consenso político y social en torno a las nuevas fórmulas de gestión sanitaria.
Por su parte, el consejero de alud de la Junta de Andalucía, José Luis García Arboleya, anunció que la próxima semana mantendrá un encuentro con su colega catalán, Eduard Ríus, para abordar las posibilidades de un acuerdo entre la Generalitat y la Junta en torno al modelo que propone Andalucía en torno a la financiación sanitaria.
Dicho modelo estaría basado en la distribución de los fondos según la población actualizada del censo de 1996 en lugar de la proporción que correspondería por la aportación de cada comunidad autónoma al roducto Interior Bruto.
Pese a que el presidente de la Junta, Manuel Chaves, anunció en la inauguración del congreso de hospitales una oposición "radical y beligerante" al modelo de financiación sanitaria que plantea Romay, el ministro ha eludido hoy comentar las advertencias del presidente andaluz alegando que no las conocía. Romay tampoco quiso valorar la negociación abierta entre la Junta de Andalucía y la Generalitat de Cataluña.
(SERVIMEDIA)
12 Abr 1997
C