ROMAY EQUIPARA LAS NUEVAS FORMAS DE GESTION DE HOSPITALES A LA REFORMA DE PRIMARIA O LA CREACION DE LA RED DEL INSALUD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Sanidad, José Manuel Romay Beccaría, equiparó hoy la introducción de nuevas formas de gestión de los centros sanitarios públicos, realizada por el PP en esta lgislatura, a la reforma de la Atención Primaria impulsada por el PSOE o a la misma creación de la red de hospitales del Insalud.
En un balance de gestión de la legislatura realizado hoy, Romay destacó la reducción de la lista de espera quirúrgica y del tiempo medio que un ciudadano debe esperar para ser intervenido, como una de las medidas asistenciales más relevantes de estos cuatro años.
El ministro recordó que cuando el PP llegó al Gobierno había 190.000 personas en lista de espera, que han deado en 141.000. Además, 54.000 ciudadanos llevaban aguardando más de 6 meses una intervención en 1996, situación en la que ahora se encuentra 513 personas.
Por su parte, el presidente ejecutivo del Insalud, Alberto Núñez Feijóo, recalcó que en esta legislatura se ha gestionado este organismo sin déficit, se ha consolidado la Sanidad pública y se ha realizado un gran esfuerzo inversor en sus infraestructuras.
Ambos agradecieron el esfuerzo del equipo directivo y de todos los profesionales que han echo posible, lo que el ministro calificó de "extraordinario impulso" dado al Insalud en la legislatura, que le ha convertido en el servicio de salud que menos dinero gasta en farmacia por ciudadano y en el que más consumo de genéricos se produce.
El ministro apuntó otros aspectos de la gestión de su departamento, como la resolución del problema de financiación de la Sanidad, la regulación de la formación continuada de los médicos, la solución al problema de los Mestos, la potenciación de la investigaión y la política de farmacia "que ha permitido una disminución de un 11% en el precio de los medicamentos", dijo.
(SERVIMEDIA)
02 Mar 2000
EBJ