ROMAY DICE QUE EL AUMENTO DEL GASTO EN FARMACIA HACE NECESARIO REPLANTEAR EN PROFUNDIDAD LAS CONDICIONES DE ESTA PRESTACION

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría, aseguró hoy durante el Pleno del Congreso de los Diputados que un problema de la magnitud que ha alcanzado el crecimiento del gasto farmacéutico público, "que en los últimos siete años se incrementó en un 130%, obliga al Gobierno a replantear "enprofundidad las condiciones en que se lleva a cabo la prestación farmacéutica en nuestro país".

El ministro respondió a la pregunta formulada por la diputada socialista Angeles Amador que pretendía saber si el Gobierno insistía en instaurar una tasa sobre las recetas médicas, cuestión que había sido dirigida a José María Aznar.

Romay se mostró partidario de acabar con las "inequidades" del Sistema Nacional de Salud que permite la coexistencia de rentas de jubilados de 250.000 pesetas, que no paga sus medicinas, junto a trabajadores con rentas inferiores a las mínimas que pagan el 40% de los medicamentos.

También recordó que España cuenta con uno de los precios más bajos de Europa y "al mismo tiempo con el porcentaje más alto de gasto farmacéutico sobre gasto sanitario de toda Europa", dijo.

El responsable de Sanidad explicó que el gasto farmacéutico creció en los últimos siete años un 130%, frente a un 115% del gasto sanitario, mientras que la aportación de los beneficiarios más baja de uropa.

(SERVIMEDIA)
11 Sep 1996
J