ROMAY BECCARIA: "LA AUTONOMIAS GESTIONAN MEJOR QUE EL INSALUD"

MADRID
SERVIMEDIA

José Manuel Romay Beccaría, ministro de Sanidad y Consumo, defendió hoy la necesidad de una autogestión en los centros hospitalarios del territorio Insalud para acabar con el "reducto de inmovilismo" que reconoce en la administración sanitaria.

"Las autonomías han sido más dinámicas en la gestión de estos servicios, más innovadoras, mientras que aquí ha quedado un reducto de inmovilismo. Porque incluso Andalucía, gobernadapor los socialistas, también ha sido sensible a estos planteamientos. Han creado empresas públicas para gestionar hospitales", manifestó Romay en una entrevista que publica hoy el diario El País.

Para el ministro de Sanidad y Consumo, la autogestión es la única salida para agilizar el sistema sanitario público. "Creemos que hay que ir por ahí; que los nuevos hospitales funcionen con normas jurídicas propias", señala.

Romay resaltó que "incluso en los hospitales convencionales nos proponemos introucir ya algunas experiencias para ver cómo se podría pasar de la situación actual a la economía de mercado. El actual es un marco burocrático para un servicio de esta naturaleza que trabaja con capital humano".

El ministro de Sanidad reconoce que la burocratización existe también en otros países en la Unión Europea, pero considera que "en España hemos burocratizado incluso la atención primaria, cosa que no ha ocurrido tanto en otros países".

Sobre la aprobación de impuestos sanitarios, el titularde Sanidad y Consumo ha descartado definitivamente el sistema de copago (pagar un canon por cada servicio médico) como un medio para financiar la sanidad pública.

Romay se mostró optimista sobre la evolución de aumento del gasto farmacéutico en 1997, que estima se situará varias décimas por debajo de las previsiones del 11,5 por ciento, mientras que en 1998 lo hará en un 6,5 por cien.

(SERVIMEDIA)
02 Feb 1997
F