ROLDAN. VISTO PARA SENTENCIA EL JUICIO DE ROLDAN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juicio contra el ex director de la Guardia Civil Luis Roldán y sus más cercanos colaboradores ha quedado hoy visto para sentencia después de seis meses de sesiones en la Audiencia Provincial de Madrid. Dentro de un mes se conocerá la sntencia, que podría condenar al ex dirigente de la Benemérita a más de 30 años de prisión.
Junto a Roldán estuvieron en el banquillo su ex mujer, Blanca Rodríguez Porto y su amigo y testaferro, Jorge Esparza, entre otros. Pero también hubo un gran ausente: el ex diplomático y ex agente de Interior, Francisco Paesa, que no acudió al juicio pese a los repetidos intentos del ministerio fiscal y de las acusaciones para que actuara como testigo.
En la sesión de hoy, la última, los acusados rechazaron u último alegato de defensa que les concede la ley, por lo que el instructor se limitó a pronunciar la frase "visto para sentencia", en un juicio que ha ocupado casi todo el año.
El fiscal del caso pide para Roldán 32 años de prisión por delitos continuados de falsedad en documentos, cohecho, malversación de caudales públicos, estafa y cinco delitos contra la Hacienda Pública.
Para su ex mujer, Blanca Rodríguez Porto, el fiscal solicita cinco años de prisión por encubrimiento y malversación de fodos públicos, mientras que para Jorge Esparza, testaferro de Roldán, pide 15 años de cárcel por los delitos de malversación de fondos públicos (6 años de prisión), estafa (3 años), cohecho (3 años) y falsedad en documento (3 años).
Por su parte, las acusaciones piden para Roldán hasta 34 años de prisión, mientras que el abogado del ex director de la Guardia Civil solicita la libre absolución de su cliente y alega que las pruebas que se han aportado a lo largo del juicio han sido obtenidas de forma irrgular.
Pero el gran ausente de este juicio ha sido el ex diplomático y ex miembro del Ministerio del Interior, Francisco Paesa, a quien se ha reiterado la petición de que acudiera al juicio, ya que fue quien facilitó el apresamiento de Roldán en su refugio de Laos.
En este sentido, el fiscal pidió en sus conclusiones que se deduciera testimonio contra Paesa por tener "una relevante participación en operaciones económicas en territorio nacional y extranjero, tendente a ocultar fondos, poniendo ésts fuera del alcance de las autoridades españolas".
La sentencia se espera, según fuentes jurídicas consultadas por Servimedia para después de la festividad de Reyes. Será ya en 1998 cuando se conozca la pena impuesta a Luis Roldán. También se conocerá si se decide investigar o no al "desaparecido" Francisco Paesa.
(SERVIMEDIA)
09 Dic 1997
C