ROLDAN. TRILLO: "GRANADOS ESTA EMPEZANDO A PERDER CREDIBILIDAD"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El responsable de Asuntos Jurídicos del P, Federico Trillo, considera que el fiscal general del Estado, Carlos Granados, "está empezando a perder credibilidad ante la opinión pública" por su actitud respecto a los últimos avatares relacionados con la detención de Luis Roldán.
En declaraciones a Servimedia, Trillo recordó que Granados ha tenido el respaldo "inequívoco y constante" de todas las fuerzas políticas parlamentarias hasta el momento, pero agregó que sus últimas actuaciones "merecen que él mismo venga a revalidar ese respaldo al Congeso de los Diputados".
En este sentido señaló la negativa de la mayoría socialista a que compareciese y "al no haber atendido el propio Granados a los requerimientos que le ha hecho mi grupo parlamentario e IU, está él mismo cuestionando lo que hasta ahora había sido una trayectoria impecable".
A su juicio, se ha llegado a un punto en el que "o Granados reacciona e informa puntual y contundentemente de toda su actitud en los casos que implica al Gobierno ante el Congreso o lamentablemente iniciar el camino de su antecesor, Eligo Hernández".
Entre otras actuaciones del ministerio público, Trillo se refirió al informe de la Fiscalía de la Audiencia Nacional descartando que el director general de la Policía, Angel Olivares, y los funcionarios que detuvieron a Roldán hubiesen incurrido en un delito de desobediencia por haberse negado a facilitar al juez Baltasar Garzón una serie de datos relacionados con la entrega del prófugo.
Por el contrario, en su opinión, esa negativa "implica serios inicios de criminalidad porque pueden ser constitutivos no sólo de un delito de desobediencia, sino también de un delito de infidelidad en la custodia de documentos".
Añadió que, además, "supone la creación de una jurisdicción exenta de una zona negra en la que la policía puede decidir lo que en su actuación es legal o es ilegal" lo que, a su juicio, es una amenaza más seria que la "Ley Corcuera".
(SERVIMEDIA)
09 Abr 1995
S