ROLDAN. EL SUP EXIGE LA DIMISION DE BELLOCH TRAS DEMOSTRARSE LA FALSEDAD DE LOS 'PAPELES DE LAOS'

- "El pueblo no va a perdonar a Belloch", dice el secretario de Organización

MADRID
SERVIMEDIA

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) pidió hoy la dimisión del ministro del Interior, Juan Alberto Belloch, al haberse demostrado que los 'papeles de Laos' eran falsos, según manifestó a Servimedia su ecretario de Organización, José Tejero.

Tejero confirmó así las declaraciones realizadas el pasado viernes por el secretario general del sindicato, José Manuel Sánchez Fornet, que dijo que "si el ministro ha sido tan ingenuo de colocar a la policía y al Gobierno español en una tesitura como esta, evidentemente tiene que dimitir, faltaría más".

Tejero reiteró hoy que Belloch debe dimitir. "En un Estado de derecho como el que estamos, con todo lo que está ocurriendo, nosotros creemos que no se puedn permitir ciertas cosas y mucho más cuando parece ser que lo que dijo el primer día no era ya lo que decía el segundo y aparte se confirma que hay un engaño; entendemos que sí (debe dimitir)", señaló.

"Además, no creo que (el ministro) se pueda sostener, porque perdería no solamente ya el prestigio como ministro de Interior y Justicia, sino que ya creo que como hasta juez. Los parámetros de confianza que pueda tener la verdad es que el pueblo no lo va a permitir ni lo va a perdonar", afirmó el dirigete del SUP.

Preguntado cómo se siente la policía, Tejero indicó que "quisiéramos salvar el trabajo que han realizado los compañeros, que han estado durante tanto tiempo haciendo ese seguimiento".

"Por la parte del trabajo profesional, creo que han cumplido, ha hecho todo el esfuerzo que han podido y, al final, verse inmersos en un engaño creo que hace daño a los grandes profesionales que tiene este colectivo", dijo José Tejero.

El secretario de Organización del SUP hizo votos porque "esto temine de una vez por todas, por el bien de la democracia y de los ciudadanos. Es normal que esto debe terminar y debe terminar de la forma que todos queremos que termine, de la forma más directa y más clara".

(SERVIMEDIA)
06 Mar 1995
A