ROLDAN. ROMERO (IU) ESTA CONVENCIDO DE QUE EL GOBIERNO SABE DONDE ESTA LUIS ROLDAN
- Ramallo (PP): "El gran enredador ha sido Narcís Serra"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Al cumplirse seis meses de la fuga de Luis Roldán, el diputado de Izquierda Unida Antonio Romero declaró hoy que está convencido de que el Gobierno sabe dónde se encuentra el ex director general de la Benemérita, al que, a su juicio, ayudaron a huir. Por su parte, eldiputado del PP Luis Ramallo dijo que hubo connivencia por parte del Gobierno.
En declaraciones a la Ser, Ramallo comentó en tono irónico que quizás "lo escondieron tanto que no saben dónde lo pusieron". Ante la posibilidad de que Roldán esté muerto, el diputado afirmó que si fuera así Felipe González tendría que abandonar inmediatamente la presidencia del Gobierno.
A juicio de Luis Ramallo, "el gran enredador de todo esto ha sido el señor Serra; por eso no aparecía por la comisión, porque tenía iedo. El hombre de confianza de Serra era Roldán y era el que sabía absolutamente todo. Si alguien del Gobierno sabe dónde está Roldán, yo estoy convencido que es Serra".
PACTO GOBIERNO-ROLDAN
El parlamentario popular no descartó que miembros del Gobierno mantengan conversaciones con el ex director general de la Guardia Civil para llegar a algún tipo de pacto, "a cambio de que no suelte información (...) Los socialistas están más a gusto con Roldán huido que con Roldán en la cárcel".
Por lo quese refiere a los fondos reservados, Ramallo indicó que Roldán sabe mucho y que los altos cargos que comparecieron en la comision parlamentaria "nos mintieron, por acción y por omisión, porque todos negaron que hubiera habido esos sobresueldos y parece que ante la juez están diciendo otras cosas".
En su opinión, miembros del Ejecutivo sabían quién era Luis Roldán cuando fue nombrado delegado del Gobierno en Navarra, porque ya era "bastante rico" y estaba "puesto en el dólar". Agregó que todos los que hn estado cobrando de los fondos reservados "tienen un chantaje entre ellos de la solidaridad".
Por su parte, el diputado de Izquierda Unida Antonio Romero dijo a la Ser que el Gobierno ayudó a que el ex responsable de la Benemérita huyera y "debe saber dónde se encuentra Roldán y en qué condiciones podría volver". "El Gobierno conoce sus movimientos", agregó, antes de afirmar que a su juicio el ex director general está en España, "porque se tiene más control sobre él", o en algún país cercano de la Unón Europea.
Romero agregó que tanto el ministro del Interior, Juan Alberto Belloch, como el presidente del Gobierno, Felipe González, "tienen una responsabilidad". "Al Gobierno no le interesa Roldán ni en la cárcel ni fugado", porque en cualquier lugar puede "tirar de la manta".
A su juicio, Belloch "está en la línea de borrón y cuenta nueva, de punto final a la etapa de Roldán", y no tiene verdadera voluntad política para intentar conseguir que el ex director general comparezca ante la justicia spañola y dé cuenta de sus actividades, "entre otras cosas porque yo creo que tiene unos datos muy importante y comprometedores para la cúpula de Interior y para otros altos cargos de la Administración de Felipe González".
(SERVIMEDIA)
26 Oct 1994
CAA